Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tejada Rodriguez, Roberto Segundo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 3 of 3
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    La administración tributaria y su influencia en el desarrollo socioeconomico
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2022) Palomino Ochoa, Juan José; Mori Gratelly, Giovana; Tejada Rodriguez, Roberto Segundo; Torres Soria, Iris; Palomino Ochoa, Rosario Leonor; no aplica
    El estudio tiene por objetivo conocer cuál es la influencia de la Administración Tributaria en el Desarrollo Socioeconómico en la región de Ucayali. Investigación del tipo aplicada y nivel descriptivo – explicativo, conlleva a que la aplicación de un adecuado plan a largo plazo, que reportarán una mayor capacidad de pago de los contribuyentes, simplificación de los beneficios tributarios, generar conciencia tributaria, reducir los focos de distorsiones tributarias e incrementar la base tributaria, elevando el nivel de recaudación tributaria, mejorando la calidad de vida, en las provincias Purus, Atalaya, Padre Abad y Coronel Portillo de la Región Ucayali.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Incidencia de la Administración Pública en el Fomento del Desarrollo Urbano en la Municipalidad Distrital de Manantay, 2022
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2023) Bojorquez Aquino, Angela Giulianna; Tejada Rodriguez, Roberto Segundo
    El objetivo de la investigación ha sido analizar el grado de incidencia de la administración pública en el fomento del desarrollo urbano en la municipalidad Distrital de Manantay, 2022. Considerando que la administración pública es vital para el crecimiento de la economía, mediante el impulso de la actividad privada, para activar la economía nacional, especialmente en el ámbito de la región, por ello sus objetivos específicos están basadas en estudiar el grado de incidencia de la eficiencia de la administración pública en el fomento de la productividad, toda vez que la población requiere servicios públicos provenientes de la entidad de manera oportuna y eficiente, con una adecuada planificación de la administración pública que oriente de manera eficaz en el fomento de la resiliencia urbana por otro lado tiene como objetivo conocer cuan eficaz es el control de la administración pública a fin de promover el fomento de la satisfacción de los usuarios de los servicios públicos en la municipalidad Distrital de Manantay, 2022. La metodología de la investigación es de diseño no aplicada que analiza y describe la incidencia de la administración pública y el fomento del desarrollo urbano, siendo de carácter cuántica. Resultados indican que la administración pública incide significativamente en el fomento del desarrollo urbano en la municipalidad Distrital de Manantay, 2022. Conclusión, se acepta la hipótesis alterna por ser menor a 0,005 y se rechaza la nula, por lo que existe incidencia de la administración pública en el fomento del desarrollo urbano en la municipalidad Distrital de Manantay, 2022.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Manejo de las finanzas y su impacto en la rentabilidad de las pequeñas y medianas empresas en el sector comercial del distrito de Callería, 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Lima Quispe, Jose Carlos; Torres Flores, Krissia Franchesca; Tejada Rodriguez, Roberto Segundo
    El objetivo principal de la investigación fue determinar el manejo de las Finanzas y su Impacto en la Rentabilidad de las Pequeñas y medianas empresas en el Sector Comercial del distrito de Callería, 2023; en esa línea, el manejo eficiente de las finanzas es crucial para la rentabilidad de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en el sector comercial. Una gestión financiera adecuada permite a estas empresas optimizar el uso de sus recursos, controlar sus costos, y mejorar su capacidad de inversión, lo cual se traduce en un incremento de la rentabilidad. La planificación financiera y el control riguroso de los flujos de efectivo, así como la toma de decisiones informadas sobre financiamiento y reinversión, son factores determinantes para el éxito y la sostenibilidad de las PYMES en un entorno competitivo. Además, el manejo financiero efectivo reduce el riesgo de insolvencia y permite a las empresas adaptarse a las fluctuaciones del mercado, mejorando su capacidad para aprovechar oportunidades y enfrentar desafíos. Los objetivos específicos que se panearon fueron: Analizar el impacto que tiene la planificación en el control de gasto de las Pequeñas y medianas empresas en el Sector Comercial, además de conocer el impacto que tiene el control de registros contables en la optimización de ingresos de las Pequeñas y medianas empresas en el Sector Comercial, por ultimo establecer el impacto que tiene el cumplimiento de las obligaciones tributarias en la reducción de la carga fiscal de las Pequeñas y medianas empresas en el Sector Comercial del distrito de Callería, 2023. La investigación fue de tipo descriptiva con un enfoque cuantitativo y de diseño no experimental. La investigación concluye que existe una relación entre el manejo de las finanzas y la rentabilidad de las Pequeñas y medianas empresas en el Sector Comercial del distrito de Callería, 2023

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR