Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Saravia Lujan, Annie"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Factores que influyen en la toma del examen de Papanicolau en mujeres en edad fértil del AA.HH. 29 de Mayo, Pucallpa-Ucayali 2019
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2020) Arhuata Gonzales, Rosa Xiomara; Saravia Lujan, Annie; Mayma Alvarado, Judith Milagros
    El objetivo en general fue Identificar los factores que influyen en la toma del examen de Papanicolaou en mujeres en edad fértil del Asentamiento Humano 29 de Mayo Pucallpa–Ucayali 2019. El método de investigación fue descriptiva, tipo correlacional, diseño no experimental. La población estuvo constituida por 250, la muestra fue de 90 mujeres en edad fértil. Resultados: Factores socio-demográficos se mostró que el 34,4% tienen entre 20 a 34 años, con grado de instrucción primaria 33,3%, son convivientes 46,7%, ocupación ama de casa 46,7%, la edad de inicio sexual fue entre 14 a 17 años el 54,4%, de 1 a 2 parejas el 27,8%. Factor cognoscitivo fue el nivel de conocimiento en las mujeres en edad fértil. Factores familiares fueron los antecedentes de cáncer de cuello uterino, interés de su familia y pareja. Factores culturales fue: las creencias, preferencia al profesional femenino y la religión. Factores psicológicos: sobresale la vergüenza, el dolor y el temor. Conclusiones: Los factores que influyen en la toma del examen de Papanicolaou en mujeres en edad fértil del AA.HH. 29 de Mayo son los factores culturales un 80.0% y factores psicológicos un 76.6%.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR