Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Sangama Chasnamote, Karen"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Factores asociados al consumo de marihuana y cocaína en estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali durante el semestre 2018
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2019) Ruiz Martin, Marilia; Sangama Chasnamote, Karen; Elespuro Najar, Teresa de Jesús
    Objetivo principal: Determinar los factores asociados al consumo de marihuana y cocaína en estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali durante el semestre 2018. Materiales y método: Estudio transversal analítico, realizado en la universidad nacional de Ucayali. La población participante fueron los estudiantes de pregrado que presentaron una muestra de 539, la cual fue obtenida por un muestreo no probabilístico. Resultados: Los resultados revelan que 46(8,9%) estudiantes del sexo masculino consumen marihuana y cocaína, el sentimiento de abandono por parte de los padres asociados al consumo de drogas se representó con 24(4,4%) estudiantes; la buena relación familiar asociado con el consumo de drogas se representó con que 36(6,7%) estudiantes; 58(10,7%) estudiantes que no tienen historial de padres con problemas de drogas consumen marihuana y cocaína; 52(9,6%) estudiantes que no tienen la presencia de algún problema con el consumo excesivo de alcohol por parte de los padres consumen marihuana y cocaína; 20 (3,7%) estudiantes que tienden a pelear o que tuvieran algún problema de conducta durante la etapa escolar, consumen marihuana y cocaína. En el análisis bivariado se determinó que el sexo, el sentimiento de abandono por parte de los padres, la relación familiar, el historial de padres asociados al consumo o el tener problemas de conducta son factores que se asocian con el consumo de marihuana y cocaína. Conclusiones: existen componentes de los factores sociales, familiares y educativos asociados al consumo de marihuana y cocaína en los estudiantes universitarios durante el periodo de estudio.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR