Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Salinas Calixto, Lleselinda Ingrit"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Características sociodemográficas y clínicas y relación entre el conocimiento y prácticas sobre pie diabético, en pacientes diabéticos del Centro de Atención Integral de Diabetes e Hipertensión (CEDHI) – EsSalud, 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Salinas Calixto, Lleselinda Ingrit; Suarez Flores, Miluska Sulema; Panduro Salas, Gaby Luz
    El objetivo del estudio fue determinar la relación entre las características sociodemográficas y clínicas y el conocimiento y prácticas sobre pie diabético, en pacientes diabéticos de CEDHI – EsSalud, 2023. Estudio de nivel descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo y de corte transversal. La muestra lo constituyó 238 pacientes diabéticos. La técnica fue la encuesta y la observación y como instrumento el cuestionario. Resultados: el 60.1% de pacientes tiene conocimiento regular sobre el pie diabético; a) Características sociodemográficas: el 34.5% de pacientes tiene ? 60 años(p = 0,753), el 33.6% es femenino(p = 0,061), el 27% cursaron estudios superiores(p = 0,233) y 36.1% tiene ingresos > S/ 1,025(p = 0,822), b) Características clínicas: el 21.5% tiene > 10 años la enfermedad (p = 0,822), el 57.6% no presenta lesión(p = 0,822) y el 57.2% presenta lesión de grado 0(p = 0,822). El 56.7% realizan prácticas inadecuadas sobre el pie diabético. a) Características sociodemográficas: el 33.2% de pacientes tiene > 60 años(p = 0,583), el 31.9% es femenino (p = 0,172), el 24.8% cursaron estudios superiores(p = 0,450) y 34.9% tiene ingresos > S/ 1, 025(p = 0,245), y b) Características clínicas: el 20.2% tiene > 10 años(p = 0,407), el 53.4% no presenta lesión(p = 0,012) y el 53.4% presenta lesión de grado 0(p = 0,043). Conclusión: El conocimiento y las prácticas sobre pie diabéticos es regular e inadecuadas respectivamente, urge acciones de un equipo multidisciplinario que contribuya a corto plazo a revertir esta situación.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR