Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Saldana Pizango, Jorlly"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Adicción al celular y la ansiedad en estudiantes de secundaria de la I.E.I. N° 64001 “Daniel Alcides Carrión”, Pucallpa: 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Saldana Pizango, Jorlly; Ramirez Ramirez, Stefany Lizeth; Estrada Rivera, Madelen
    "La investigación exploró determinar relación entre la adicción al celular y la ansiedad en estudiantes de secundaria de la I.E.I. N° 64001 “Daniel Alcides Carrión”, Pucallpa: 2023. Utilizando un enfoque correlacional y un diseno transversal no experimental, se recopiló información mediante dos cuestionarios que fueron validados por tres expertos. Se involucró a 88 estudiantes para examinar factores relacionados con la adicción al celular y la ansiedad. Los cuestionarios, que incluyen 19 y 18 ítems respectivamente, registraron altos índices de confiabilidad, 0.977 y 0.974. Los análisis efectuados con el software SPSS revelan que, respecto a la adicción al celular, el 45.45% de los estudiantes tiene una percepción moderada sobre su impacto, seguido por el 32.95% que valora positivamente sus beneficios en comunicación y entretenimiento. Por otro lado, el 21.59% ve la adicción de manera negativa debido a sus efectos perturbadores. En relación con la ansiedad, el 44.32% de los estudiantes maneja adecuadamente sus niveles de ansiedad, seguido por el 36.36% que cree tener un control efectivo sobre esta. Por otro lado, el 19.32% reporta un impacto negativo en su bienestar debido a la ansiedad. Además, se detectó una correlación muy fuerte de 0.944 entre la adicción al celular y la ansiedad, sugiriendo que un aumento en la adicción está asociado con un incremento en la ansiedad en los estudiantes, asimismo, la significancia bilateral es (p=0.000""menor que""0.05), es decir, se acepta la Ha y se rechaza la Ho"

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR