Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Salazar Cotrina, Veronica Eusevia"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    La Rentabilidad del Cultivo de Cacao y la Condición Socioeconómica de los Pobladores del Distrito de Irazola, Ucayali, Año 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Garcia Saavedra, Mauro Alejandro; Salazar Cotrina, Veronica Eusevia; Castro Ullilen, Jose Luis
    El cultivo de cacao ha adquirido un papel preponderante en las economías rurales de muchos países tropicales, convirtiéndose en una importante fuente de ingresos para miles de familias. Ante ello, Díaz, -cervantes y Chesme (2023), mencionan que, la creciente demanda global por productos derivados del cacao, como el chocolate y otros artículos especializados, ha incrementado las oportunidades de negocio para los productores. Sin embargo, la rentabilidad del cultivo no depende únicamente de la oferta y la demanda del mercado, sino también de factores como los costos de producción, la calidad del cacao, la infraestructura local y el acceso a mercados internacionales. Los pequeños productores de cacao suelen enfrentarse a retos como el limitado acceso a financiamiento, insumos costosos y fluctuaciones en los precios del mercado, lo que puede impactar su rentabilidad de manera significativa. La relación entre la rentabilidad del cultivo de cacao y la condición socioeconómica de los productores es un aspecto crítico para el desarrollo sostenible de las regiones rurales. En muchas zonas rurales, el cacao se ha convertido en una vía para mejorar los ingresos familiares y promover el desarrollo local. Sin embargo, este vínculo está mediado por diversos factores, como la tenencia de la tierra, las condiciones climáticas, el acceso a infraestructura y los programas de apoyo gubernamental. Además, la capacidad de los productores para insertarse en cadenas de valor que promuevan la comercialización directa y la producción de cacao orgánico o de comercio a través de buenas prácticas agrícolas, la adopción de certificaciones de comercio justo o la integración en cooperativas, pueden mejorar su bienestar económico y social. De igual forma, las inversiones en tecnologías agroecológicas y programas de capacitación contribuyen a incrementar la productividad y la calidad del cacao, elevando los ingresos, las oportunidades de desarrollo y mejorando así sus condiciones de vida para las comunidades cacaoteras

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR