Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ruiz Lozano, Silvia Antonia"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Factores de no adherencia al tratamiento en pacientes hipotiroideos del centro de salud 9 de octubre Pucallpa 2020
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2022) Ruiz Lozano, Silvia Antonia; Ciudad Fernandez, Luis Enrique
    Introducción. El hipotiroidismo es una enfermedad que se debe al déficit de la hormona tiroidea ya sea primaria o secundaria. Esta enfermedad ha descrito a lo largo de historia, pero recién en el XIX. En la actualidad, el hipotiroidismo es una patología que se presenta entre 1 a 3% de población mundial. Objetivo. Determinar los factores relacionados a la no adherencia tratamiento en pacientes hipotiroideos del Centro de Salud 9 de Octubre en Pucallpa durante el 2020. MATERIALES Y MÉTODOS. Fueron 50 participantes con criterios de inclusión como ser mayores de 18 años, tener hipotiroidismo diagnosticado, ser atendido en consulta externa en el Centro de Salud 09 de Octubre. Así mismo, se usó un tipo de muestreo censal, en el cual todos los participantes cumplieron con los criterios de inclusión, por lo que no se necesitó de una muestra. RESULTADOS. Se encontró que el 82% fueron el sexo femenino, que el rango intercuartil de edad fue entre 40-62 años. Todos los participantes afirmaron comprar sus medicamentos en alguna oportunidad. El 66% tiene conocimientos importantes sobre su enfermedad. Solo el 4% tiene una adherencia al tratamiento. El único factor con significación estadística fue el sentirse bien con un valor p=0.000. CONCLUSIONES. Existe una relación estadística entre sentirse bien y la adherencia al tratamiento. Las demás características no muestran ser un factor determinante al momento de hablar de adherencia farmacológica.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR