Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rojas Vasquez, Marcelo Robert"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Utilización de microorganismos eficientes (EM) como probióticos en la crianza de pollos broiler para reducir el amoniaco de la pollinaza – 2018
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2018) Rojas Vasquez, Marcelo Robert; Gonzales Chaupis, Edwin Maikol; Rojas Gutiérrez, Gladys Elena
    En el presente estudio se realizó la utilización de microorganismos eficientes (EM) como probióticos en la crianza de pollos broilers, el cual se llevó acabo en la granja instalada del AA.HH 25 de Marzo Mz: K Lt: 18, distrito de Manantay, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali al costado del coliseo cerrado de Pucallpa. Teniendo como objetivo determinar el efecto de los Microorganismos Eficientes (EM) para la reducción de amoniaco de la pollinaza en la crianza de pollos broilers. Para ello se realizó la incorporación de microorganismos eficientes en la ración alimenticia (agua de beber) de pollos broilers con cinco tratamientos diferentes; el primero con un porcentaje del 0% por litro de agua (T1), el segundo con 0.5% de EM por litro de agua (T2), el tercero con 1% de EM por litro de agua (T3), el cuarto con 1.5% de EM por litrode agua (T4) y el quinto con un 2% de EM por litro de agua. Del estudio realizado de la variable de reducción de amoniaco en la pollinaza el tratamiento dos (T2) en las semanas estudiadas produjo una mayor reducción en la concentración de amoniaco en la pollinaza con 22 650,75 mg NH3/Kg; 1 493,5 mg NH3/Kg; 1 080 mg NH3/Kg correspondiente a la semana uno dos y tres de análisis respectivamente, con respecto a los tratamientos tres T3 (1 596 161,75; 1 072,5; 1 393,75 mg NH3/Kg), cuatro T4 (11 571,5; 1 395,25; 1 639,75 mg NH3/Kg) y cinco T5 (12942,25; 2087,5; 991 mg NH3/Kg). Esto en relación al tratamiento testigo T1 (7 860; 1 325,25; 1 156,75 mg NH3/Kg) correspondientes a la semana uno, dos y tres de análisis respectivamente.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR