Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rojas Perez, Erick"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Determinación de carbono fijado y almacenado en suelo y biomasa en plantaciones de palma aceitera en el distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, región de Ucayali 2012
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2012) Rojas Perez, Erick; Panduro Pisco, Grober
    La investigación tuvo como objetivo principal generar información acerca del potencial de captura de carbono de plantaciones de palma aceitera, ubicadas en márgenes de la carretera Campo Verde - Neshuya, área perteneciente a la zona de vida de bosque húmedo tropical (bh-T) que cuenta con bosques intervenidos. Se empleó la metodología no destructiva validada por ICRAF y las metodologías establecidas en el diplomado “Manejo Integrado del Cultivo de la Palma Aceitera, con énfasis en la Prescripción Técnica de Programas Nutricionales”. El carbono almacenado en la biomasa se calculó a partir "del % de C" en la biomasa y el peso seco. El carbono fijado en el suelo se cuantifico a partir del "% de C" en el suelo, la densidad aparente y la profundidad de muestreo, utilizando la metodología establecida por Walkley Black. Como resultado, en el Caserío San Pedro se obtuvo San Pedro tenemos 58.83 Mg ha-1 de C, en el caserío de Palmeras del Ucayali se tiene 67.29 Mg ha-1 de C y en el caserío de la Merced de Neshuya 64.85 Mg ha-1 de C. cabe destacar que la evaluación se realizó en un perfil de suelo de 0 a 30, obteniendo subtotales de 0 a 15 cm y 15 a 30 cm en cada perfil. Se concluye que una plantación de Palma aceitera, almacena carbono y contribuye con la reducción de la concentración de CO2 atmosférico (gas altamente contribuyente al cambio climático), siendo recomendable que las plantaciones deben ser instaladas en áreas técnicamente recomendadas porque la cantidad de carbono se incrementa con la mayor producción de biomasa arbórea de las plantas.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR