Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rojas Perez, Camila"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Factores epidemiológicos y gineco-obstétricos asociados a la mortalidad materna ocurridas en el Hospital Regional de Pucallpa, durante el periodo 2010-2019
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2021) Rojas Perez, Camila; Mitma Vásquez, Reinaldo Genaro
    Objetivo: Determinar cuáles son los factores epidemiológicos y gineco-obstétricos asociados a la mortalidad materna en el Hospital Regional de Pucallpa durante el periodo 2010-2019. Materiales y métodos: Estudio transversal retrospectivo correlacional, realizado en el Hospital Regional de Pucallpa durante el periodo 2010- 2019. Se obtuvo los datos tras la revisión de historias clínicas, registrándolo en la ficha de recolección de datos. Resultados: La muestra demuertes maternas estuvieron representadas por 61 casos. El grupo etario predominante fue de 19-34 años, según la prueba estadística chi cuadrado no se asoció a la mortalidad materna (valor p=0,641). El lugar de procedencia correspondió al 54.09% de mujeres procedente de zonas urbanas, esta variable se asoció la mortalidad materna (valor p=0.003). La condición de asegurado no influye en el tipo de muerte materna según la prueba estadística chicuadrado (p=0.158). La variable paridad no se asoció a la mortalidad materna (valor p =0.209).La categoría control prenatal se asoció a la mortalidad materna (valor p =0.008. El antecedente de hemorragia postparto se asoció a la mortalidad materna (valor p =0.034). La variable antecedente de sepsis no se asoció a la mortalidad materna (valor p =0.147). El antecedente de preclamsia/eclampsia se asoció a la mortalidad materna (valor p =0,012). Conclusión: En el presente estudio se encontró como factoresde riesgo de muerte materna tipo directo; tener procedencia urbana, controles prenatales insuficientes, antecedentes de hemorragia post parto y preeclampsia.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR