Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rengifo Rivadeneyra, Gaby Rosa"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Elaboración de biol con aguas servidas del mercado minorista de Pucallpa y su efecto en la producción de maíz Zea mays L Yarinacocha 2019
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2022) Rengifo Rivadeneyra, Gaby Rosa; Panduro Pisco, Grober
    La investigación se desarrolló en el campus de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia (UNIA), ubicado en el Distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Ucayali, de junio a diciembre del 2019, con el objetivo de evaluar el efecto del biol producido de aguas servidas del mercado minorista de Pucallpa en la producción de maíz amarillo duro. Se usó la metodología del Manual de Producción de Biol, el maíz amarillo duro fue variedad marginal 28 tropical, con densidad de siembra de 1 x 0.8 m, colocando 2 semillas de maíz por golpe. Los tratamientos fueron T1 33.3% (15 L de agua con 5 L de biol), T2 43.3 % (14 L de agua con 6 L de biol), T3 53.3% (13 L de agua con 7 L de biol) y un testigo, con frecuencia de aplicación de 2 veces al mes. El tratamiento de las aguas residuales con el biodigestor mostró remoción de DBO5 del 37.11% y de DQO de 39.46%. El T1 mostró mayor altura del maíz con 131,89 cm, siendo altamente significativo respecto al testigo, también mostró mayor número de mazorcas por planta (1.18) y mayor número de granos por mazorca (205.3), siendo este, altamente significativo; el T2 muestra 118.34 cm y 181.00 para crecimiento de planta y numero de granos por mazorca respectivamente; sin embargo, para el peso de 100 granos de maíz el tratamiento T2 fue significativamente superior al tratamiento T1 y T3 con 63.67 g, permitiendo mayor rendimiento por hectárea con 7.18 ton/ha., siendo altamente significativo respecto a todos los tratamientos.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR