Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rengifo Guerra, Jean Pierre"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Características epidemiológicas, clínicas, laboratoriales de pancreatitis aguda en hospitalizados del Hospital Regional de Pucallpa, 2021 - 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Rengifo Guerra, Jean Pierre; Luján Divizzia, Beatriz Mercedes
    Introduccion: La pancreatitis aguda constituye un importante desafío de salud pública que requiere una detección precoz para permitir un tratamiento efectivo en el momento adecuado. Formulacion del problema: ¿Cuáles son las características epidemiológicas, clínicas, laboratoriales de pancreatitis aguda en hospitalizados del Hospital Regional de Pucallpa, 2021-2023? Objetivo: Determinar las características epidemiológicas, clínicas, laboratoriales de pancreatitis aguda en hospitalizados del Hospital Regional de Pucallpa, 2021-2023. Metodologia: Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. La población total incluyó a 187 pacientes, de los cuales se seleccionó una muestra de 80 pacientes mediante muestreo aleatorio simple. Resultados: Las características epidemiológicas más prevalentes fueron el sexo femenino con un 76%, y el grupo etario de 26 a 59 anos representó el 69%, con una edad media de 33.86 anos. El grado de instrucción más común fue el de secundaria, abarcando el 49%, y la mayoría de los pacientes, un 48%, no presentaban antecedentes relevantes. En lo que respecta a las características clínicas, la litiasis biliar fue el origen etiológico más frecuente, con un 43%. El síntoma predominante fue el dolor abdominal, reportado por el 70% de los pacientes, y el signo clínico más común fue la resistencia abdominal, presente en el 63%. En cuanto a las características laboratoriales, el 41% de los casos presentaron niveles de lipasa superiores a tres veces al valor normal. Conclusiones: Las características epidemiológicas más comunes incluyeron el sexo femenino, el grupo etario de 26 a 59 anos, el grado de instrucción secundaria y la ausencia de antecedentes. En cuanto a las características clínicas, las más frecuentes fueron la litiasis biliar como origen etiológico, el dolor abdominal y la resistencia abdominal. Finalmente, en las características laboratoriales, los niveles de lipasa elevados a tres veces al valor normal fueron los más comunes

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR