Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rengifo Barboza, Isabel Milagros"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Optimización del proceso de compostaje de residuos sólidos orgánicos, en el distrito de Contamana, Provincia de Ucayali, Departamento de Loreto
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2022) Rengifo Barboza, Isabel Milagros; León Moreno, David
    La investigación tuvo como objetivo determinar el tratamiento que optimiza el proceso de compostaje de residuos sólidos orgánicos en el distrito de Contamana. Se empleó el diseño experimental de medidas repetidas de corte transversal. El compostaje obtenido a partir de 3 tratamientos (T1: Residuos orgánicos sin triturar, T2: Residuos orgánicos triturados + gallinaza, T3: Residuos orgánicos triturados + gallinaza + inóculo) aplicados a residuos orgánicos provenientes de 113 viviendas y del mercado central. Los resultados fueron analizados mediante el análisis de varianza y la prueba de comparaciones múltiple de Tukey. La investigación concluye que: El tratamiento 2 presentó mejores resultados en el desarrollo y calidad del compostaje generando 747 kg de compostaje y presenta valores superiores equivalentes a 2,22% de producción por día empleado. Las características indican 29,11 de relación C/N, temperatura promedio de 32,48 °C, la humedad alcanzó valores habituales de hasta 49,94%, el tiempo para la obtención del compost es de 45 días. La concentración de los nutrientes minerales N, P, K, Mg y Ca, la medida del pH y la MO resultaron dentro de los parámetros habituales.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR