Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Refulio Huerta, Yasvir"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Factores Sociodemográficos y Clínicos relacionados con el Cáncer de Próstata en Pacientes del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019-2021
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2023) Refulio Huerta, Yasvir; Rafael Heredia, Arturo
    Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos y clínicos relacionados con el cáncer de próstata en pacientes del Hospital Amazónico de Yarinacocha, 2019 -2021. Materiales y métodos: La población con la cual se trabajó fueron todos los pacientes que se atendieron en el servicio de cirugía del Hospital Amazónico de Yarinacocha, y fueron intervenidas quirúrgicamente por una prostatectomía y/o biopsia, durante el periodo 2019 al 2021. De los cuales llegan a ser un total de 120 pacientes. El estudio conto con toda la población motivo por el cual no será necesario el uso de muestra. Resultados: El estudio conto con una población de 120 pacientes atendidos en el servicio de cirugía por presentar patología de próstata. La población adulto mayor fue la más representativa con un 56,67%. En relación con la procedencia se determinó que la población urbano marginal fue la más representativa con un 78,33%. La presencia de estudios técnico – superior se dieron en el 27,50% de la población. Los niveles mayores de 4ng/ml se hicieron presentes en el 54,17% de la población. La puntuación de la escala de Gleason nos permitió identificar que el 53,33% de la población presento puntuación alta. El tipo de cáncer de próstata avanzado se hizo frecuente en el 51,67% de la población participante dentro de nuestro estudio. Las variables que mostraron asociación con la patología de cáncer de próstata fueron: la edad del paciente (OR: 2,584; IC95%: 1,230 – 5,430; valor P= 0,012), el nivel de PSA (OR: 5,900; IC95%: 2,677 – 13,004; valor P (menor igual que) 0,001) y la escala de Gleason (OR: 4,644; IC95%: 2,149 – 10,037; valor P (menor igual que) 0,0001). Conclusión: Existen variables de tipo clínico y laboratorial que se asociaron de forma significativa a la presencia de patologías prostáticas malignas.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR