Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Reategui Gonzales, Nelly Janet"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Ubicación e identificación de atractivos culturales y naturales para el diseño de un circuito ecoturistico utilizando sistemas de información geográfica en el centro de investigación y capacitación forestal Cicfor - Macuya
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2015) Reategui Gonzales, Nelly Janet; Velásquez De la Cruz, Fernando
    El estudio de investigación consistió en ubicar e identificar los principales atractivos culturales y naturales que puedan ser definidos como fuentes para el turismo ecológico, mediante Sistemas de Información Geográfica; de esta manera garantizar el manejo ecoeficiente del Centro de Investigación y Capacitación Forestal - Macuya. El presente estudio se realizó en dos fases: La primera consistió en la ubicación y caracterización de los atractivos ecoturísticos naturales y culturales se tomó como apoyo el "Manual para la formulación del Inventario de Recursos Turísticos a nivel nacional establecidas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo" (MINCETUR); los atractivos fueron fotografiados y georeferenciados con un GPS y en la segunda fase se diseñó los circuitos ecoturísticos con la herramienta de ArcGIS 10.0, cuyo punto de inicio fue e.l Campamento central del CICFOR-Macuya. Los resultados demuestran la existencia de atractivos ecoturísticos, de los cuales 8 son los más representativos, a los que se les denomino focales destacando el pongo de las mariposas, colpa de sajinos, 3 batanes cashibos, el pacal, fósiles y el ex asentamiento de la comunidad cashibo. En los atractivos complementarios que son interesantes pero no representativos se identificó 'los rodales semilleros y la fauna silvestre; además se diseñó 3 circuitos ecoturísticos utilizando Sistemas de Información Geográfica, resaltando el circuito principal, los cuales resulten de mayor interés para los potenciales turistas. El potencial ecoturístico que existe en el bosque de Macuya, puede garantizar el desarrollo del turismo ecoeficiente y manejo sostenible de esta área, protegiendo nuestro patrimonio forestal.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR