Browsing by Author "Rabanal Sajami, Angel Manuel"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estadiaje de enfermedad renal crónica en hipertensos del Centro de Salud 9 de Octubre-Pucallpa 2021(Universidad Nacional de Ucayali, 2023) Sanchez Castañon, Kriss Karen; Rabanal Sajami, Angel ManuelINTRODUCCIÓN: La hipertensión arterial es la principal causa de enfermedad y mortalidad cardiovascular, ya que se asocia con una gran variedad de complicaciones y daño crónico al corazón, cerebro, vasos sanguíneos, ojos, riñones y otros órganos. OBJETIVO: Determinar el estadiaje de enfermedad renal crónica en hipertensos del Centro de Salud 9 de Octubre-Pucallpa 2021. MATERIALES Y MÉTODOS: Es un estudio de tipo observacional, descriptivo y transversal. La población estudiada fueron los pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial atendidos en el Centro de Salud 9 de Octubre. Se trabajó con una muestra de 126 pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial de una población de 187 pacientes atendidos en el Centro de Salud 9 de Octubre en el 2021. RESULTADOS: Referente al estadio de enfermedad renal predominó G2 (levemente disminuido) con 57 pacientes (45.2%), la edad media fue de 67 años, predominó el género femenino con 99 pacientes (78.6%); con sobrepeso 59 pacientes (46.8%). Con una media de creatinina de 1.1 mg/dl (rango 0.9-1.2 mg/dl). En relación al tiempo de enfermedad predominó el rango de diagnóstico reciente hasta los cinco años con 60 pacientes (47.6%); así también la diabetes con 71 pacientes (56.4%) y los que no fuman fueron 114 pacientes (90.5%). Se encontró el predominio del consumo de un medicamento antihipertensivo en 39 pacientes (31.0%), finalmente en relación al posible diagnóstico de enfermedad renal crónica predominó el filtrado glomerular ?60 ml/min/1.73 m2 en 65 pacientes (52%). CONCLUSIÓN: En el primer nivel de atención se evidencia que predomina pacientes con un filtrado glomerular levemente disminuido (G2), que son mujeres, con sobrepeso, con el diagnóstico reciente hasta los cinco años, que tienen a la diabetes como principal comorbilidad, que no fuman, que solo consumen un medicamento antihipertensivo, con un presunto diagnóstico de enfermedad renal crónica.Item Preeclampsia y muerte materna en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Pucallpa, decenio 2005 - 2014(Universidad Nacional de Ucayali, 2016) Rabanal Sajami, Angel Manuel; Leveau Bartra, Walter RomanLa preeclampsia es un problema médico de gran importancia debido a la morbilidad materna y perinatal que genera a nivel mundial. Hasta hoy en día, no se dispone de una prueba de detección o una intervención preventiva que sea universal, reproducible y costo-efectiva. El manejo se fundamenta en el diagnóstico y tratamiento oportuno, la prevención de las convulsiones y la interrupción del embarazo. Su incidencia varía entre 2% y 15% en diferentes partes del mundo, siendo contribuyente para la aparición de complicaciones durante el embarazo. El presente proyecto de investigación determina la relación entre preeclampsia y muerte materna en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Pucallpa, decenio 2005 – 2014. Finalmente se concluyó que, la preeclampsia resultó ser la tercera causa de muerte materna con un 20%. Las edades extremas en la vida reproductiva de la mujer, deficiente controles prenatales, zona de residencia rural y bajo grado de instrucción, resultaron ser factores predisponentes en la aparición de preeclampsia en las gestantes fallecidas.