Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quispe Flores, Maria Isabel"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    La usurpación agravada y su implicancia en la propiedad privada en el distrito de Manantay durante el periodo 2016-2017
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2019) Quispe Flores, Maria Isabel; Romero Diaz, Katty; Rucoba Rubio, Luis Enrique; Morote Mescua, Jesús Alcibiades
    La presente investigación desarrolla la figura típica la Usurpación Agravada y su Implicancia en la Propiedad Privada en el Distrito de Manantay durante el Periodo 2016-2017, incorporada al Código Penal mediante Ley N° 30076. En este contexto, se analiza el referido tipo penal la luz de los principios rectores de Derecho Penal, tratando de identificar de qué manera se ven vulnerados por la nueva conducta prevista en el Artículo 202° inciso 4 del Código Penal Peruano. El informe final de investigación se encuentra dividido en cinco partes. La primera se encarga de abordar los aspectos formales, tales como la motivación, antecedentes, justificación, problema, hipótesis, objetivos, así como los destacando en éste seis capítulos importantes, que exponen los siguientes tópicos: aspectos referenciales, el delito de usurpación inmobiliaria en el Perú, los principios que limitan el poder punitivo del Estado, la usurpación clandestina como nueva modalidad típica, y la protección extrapenal del patrimonio inmobiliario. Tomando como base las antes mencionadas, se presentan el marco metodológico, resultados y su discusión en la parte tres. En la parte cuatro se analizan los resultados, en los que se contrastan los resultados de nuestra causa. Las importantes conclusiones y recomendaciones de la investigación se desarrollan en la parte cinco

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR