Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pilco Lozano, Maria Adelaida"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Efectos de dos fuentes de abono orgánico y sus interacciones en la producción de camu - camu (Myrciaria dubia HBK. Vaugh) en un inceptisol de Pucallpa
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2003) Pilco Lozano, Maria Adelaida; Riva Ruiz, Rita; Gonzales Ramirez, Isaias
    El presente trabajo se realizó en el fundo Santa Rita, ubicado en la carretera Federico Basadre Km 10, interior 2.5 km margen derecho; perteneciente al distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, región de Ucayali. El estudio, tuvo por objetivo determinar el efecto de dos fuentes de abono orgánico y sus interacciones en la producción del cultivo de camu camu. La aplicación del abono orgánico a las plantas de camu camu se hizo el 20 de julio del 2001 y la cosecha se realizó en dos campañas, siendo la primera campaña de noviembre a diciembre del año 2001 y la segunda campaña de enero a abril del 2002. Se evaluaron plantas injertadas de dos años edad. Las variables en estudio fueron: altura de planta, diámetro de copa, diámetro de tallo, número de ramas, número de frutos/ha, peso de frutos/ha; evaluándose cada 3 meses después del abonamiento, para el cual se empleó el diseño estadístico de BCR con arreglo factorial de 2 x 4 con 16 tratamientos y 4 repeticiones; y el análisis de variancia se hizo a través de la prueba de promedio de Duncan. En lo que respecta al crecimiento fisiológico de la planta (altura de planta, diámetro de copa, diámetro de tallo y número de ramas), se obtuvo una buena respuesta de los tratamientos con dosis de: 2 Kg de estiércol de gallina y 4 Kg de humus de lombriz (T7), 4 Kg de estiércol de gallina y 6 Kg de humus de lombriz (T12), 4 Kg de estiércol de gallina y 4 Kg de humus de lombriz (T11), 2 Kg de estiércol de gallina y 0 kg de humus de lombriz (T5), 4 Kg de estiércol de gallina y 2 Kg de humus de lombriz (T10). Además, se determinó que el mayor número y peso de fruto/ha, se obtuvo con los tratamientos: T11 con 63 000 y 86 000 frutos/ha y T4 (0 Kg de estiércol de gallina y 6 Kg de humus de lombriz) con 55 000 y 84 000 frutos/ha; y se obtuvo rendimientos de 1.5 a 2.0 Tn/ha con los tratamientos T11, T7, T8, T5 correspondientes a ambas campañas 2001 - 2002.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR