Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pezo Huanuiri, Laura"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Relación entre la temperatura y la precipitación con la fenología de 5 especies forestales en el periodo 2007 al 2016 en el CICFOR-Macuya
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2019) Pezo Huanuiri, Laura; Baldoceda Astete, Roly
    El estudio se basó en evaluar la relación de la temperatura y la precipitación con la fenología de 5 especies forestales desde 2007 al 2016 en el CICFOR – Macuya. El método fue del tipo descriptivo correlacional, utilizando 10 códigos para determinar las fenofases, además de evaluar la tendencia de la temperatura y la precipitación en la zona. Las especies estudiadas fueron C. reticulata, M. balsamum, S. amara, P. rohrii y D. ferrea. Mediante el coeficiente de Pearson se evaluó la correlación existente entre las variables; y el comportamiento fenológico de las especies se estableció por medio de la periodicidad, regularidad, periodo de duración y sincronía de cada fase. Como resultado la tendencia de la temperatura máxima, media y la precipitación fue de aumentar (con un coeficiente de determinación de 25.35%, 0.86% y 0.28% respectivamente), mientras que la temperatura mínima de disminuir (con un coeficiente de determinación del 18%). En cuanto a la C. reticulata y M. balsamum las fases fenológicas fueron regulares, con duración entre intermedia y larga; solo para el último caso la sincronía fue media. El comportamiento fue irregular, la duración intermedia, la periodicidad anual y la sincronía baja en relación con las otras especies estudiadas. Únicamente en el M. balsamum la correlación fue moderada (T°Max/Dis con 0.536, T°Min/Fru con -0.626 y PP/Fru con -0.535), mientras que entre las otras especies la correlación fue débil. En conclusión la fenología de las 5 especies estudiadas está relacionada y se rigen a los patrones climatológicos.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR