Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Perry Davila, Goldis"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Etnoconocimiento de los pobladores Ashéninkas y mestizos de la cuenca del río "Abujao" sobre la fauna insectil en las actividades económicas y culturales
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2012) Perry Davila, Goldis; Vela Alvarado, Jorge Washington
    La Amazonía es uno de los bosques tropicales más diversos del mundo, con un gran valor ecológico y cultural, debido a que en ella se encuentran millones de especies animales y vegetales, además de varios grupos étnicos. En los últimos 50 años, la amazonia peruana, específicamente la región Ucayali, ha sufrido una gran presión demográfica, llevando consigo al deterioro y cambio de múltiples ecosistemas, complementando a esto la pérdida del Etnoconocimiento y desintegración de varios grupos étnicos. La presente tesis se realizó en la cuenca del río Abujao (Ucayali-Perú) y tuvo por objetivo, describir; rescatar y conservar el Etnoconocimiento sobre la fauna insectil de los pobladores Ashéninkas y Mestizos que habitan a lo largo de la cuenca del río Abujao, atraves de la aplicación de encuestas y entrevistas personales. Los pobladores Ashéninkas y mestizos de la cuenca del río Abujao, reconocieron un total de 88 especies morfológicas de insectos, distribuidas en 15 órdenes y 55 familias. 54 especies tuvieron como mínimo un uso. La mayoría de las especies morfológicas reconocidas, pertenecieron a los órdenes; Hymenoptera (26 especies morfológicas); Coleoptera (16 especies morfológicas) y Díptera (1 5 especies morfológicas). Las especies morfológicas Nasutitermes sp. y Atta cephalotes, fueron las que tuvieron un mayor valor de diversidad de uso. Se elaboró un cuadro de caracterización de las 88 especies morfológicas de insectos reconocidos, de acuerdo a las descripciones dadas por los 31 pobladores entrevistados. Los resultados descritos en la presente tesis forma parte de una amplia base de datos recopilados de toda la cuenca del río Abujao atraves del proyecto Abujao; juegan un papel importante en la conservación del Etnoconocimiento y la biodiversidad en el área de estudio, buscando que estos datos sean útiles para futuros planes de manejo e investigaciones más especificas en la zona.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR