Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Paredes Labajos, Claudia Lucero"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Elaboración de fideos tipo tallarín a partir de diferentes proporciones de mezclas de harinas: Trigo (Triticum aestivum l.), Moringa(Moringa oleífera lam.) y Pan de árbol (Artocarpus altilis.)
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2023) Paredes Labajos, Claudia Lucero; Vicente Santa Cruz, Edgar
    La investigación titulada “Elaboración de fideos tipo tallarín a partir de diferentes proporciones de mezclas de harinas: Trigo (Triticum aestivum l.), Moringa (Moringa oleífera lam.) y Pan de árbol (Artocarpus altilis.)”, se desarrolló en la Universidad Nacional de Ucayali, tuvo como objetivo general evaluar fideos tipo tallarín a partir de diferentes proporciones de mezclas de harina: trigo (Triticum aestivum l.), moringa (Moringa oleífera lam.) y pan de árbol (Artocarpus altilis.). Se utilizó un diseño completamente al azar con 5 tratamientos y tres repeticiones, en cuanto a las propiedades físicas mensurables el T5 presentó el mayor porcentaje de sedimentación con 40% y hinchamiento con 643cm3, en cuanto al análisis químico proximal tuvo como resultado en grasa con 0,87%, humedad con 12,20%, cenizas con 1,64% y proteína con 74.12%, siendo esta mayor a comparación de los otros tratamientos. El T1, presentó la mayor tolerancia a la cocción con 19 minutos, ganancia de peso con 103%, incremento de superficie con 1,33 mm, en cuanto al porcentaje de proteína, grasas y fibra presentó los promedios más bajos con 14,53%, 0,51% y 0,76%. En cuanto al grado de aceptabilidad el T2, presentó las mejores características organolépticas en cuanto al color, olor, sabor y pegajosidad, mientras el T1 y el T2 presentaron las mejoras características en cuanto a la firmeza y elasticidad según la prueba no paramétrica de Friedman, en relación al análisis microbiológico solo se observó presencia de algunas colonias de coliformes.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR