Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Orihuela Beraun, Silvia del Rosario"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    El rol de la mujer en la conservación del suelo, flora y fauna en el centro poblado villa primavera, Pucallpa, 2019
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2019) Orihuela Beraun, Silvia del Rosario; Campos Solorzano, Fermín
    La presente investigación tuvo por objetivo principal describir el rol de la mujer en la conservación del suelo, flora y fauna del centro poblado Villa Primavera, esto se realizó utilizando técnicas de observación directa, encuestas y entrevistas. El tamaño de la muestra fue de 132 mujeres del centro poblado. Además, se complementó con talleres de capacitación sobre el manejo de residuos sólidos y la importancia de la conservación de flora y fauna. Los resultados evidencian que a través de los quehaceres diarios las mujeres contribuyen en gran manera a la conservación del suelo, flora y fauna, estos recursos que están estrechamente relacionados entre sí. La conservación del suelo se propicia prioritariamente a través de la limpieza diaria por dentro y fuera del hogar, lo cual incluye actividades de segregación de residuos sólidos, reutilización y colaboración en actividades de recolección de residuos con propósitos de reciclaje. También, la fertilización orgánica utilizando compost que ellas mismas preparan. Así mismo la contribución a la conservación de flora y fauna es gracias a la capacidad e interés por cultivar y conservar variedad de especies ornamentales, frutales, vegetales comestibles, en sus huertos familiares, estos huertos a su vez se convierten en refugio de algunos animales y permiten el equilibrio ecológico contribuyendo a la polinización. El proyecto de investigación también ha contribuido con la formación de una brigada femenina ambiental, establecida en el libro de actas del centro poblado. Todo con el propósito de valorar y fortalecer el rol de la mujer en la conservación de los recursos naturales

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR