Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mejia Murga, Deysi Luz"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Evaluación de la adopción tecnológica en el cultivo de cacao (theobroma cacao L.) en la zona de San Alejandro – Padre Abad - Ucayali
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2019) Mejia Murga, Deysi Luz; López Ucariegue, José Antonio
    La investigación tuvo como objetivo medir el grado de influencia que tienen las variables socioeconómicas y tecnológicas sobre la adopción de las tecnologías promocionadas para el cultivo de cacao en la zona de San Alejandro Padre Abad Ucayali en los últimos tres años. Para ello se seleccionó al azar a 47 productores procedentes de 10 caseríos, a los cuales se aplicó una encuesta estructurada. Los resultados indican que, dentro de los 10 factores socioeconómicos que mayor influencia tienen para generar un proceso de adopción están: la edad de los productores, el nivel educativo, los años de experiencia, las capacitaciones recibidas y el número de hectáreas que maneja cada productor. Entre las variables que menor influencia han ejercido en la adopción de tecnologías están el estado civil del productor, el número de hijos por familia y especialmente, el acceso al crédito. De igual forma, entre los 10 factores tecnológicos que durante los tres últimos años han influenciado sobre la adopción de las tecnologías en el cultivo se encuentran las relacionadas al manejo agronómico como densidad de siembra, asociación con cultivos temporales, uso de clones, manejo integrado de plagas, fertilización orgánica, manejo de podas e injertos, así como el manejo de poscosecha y calidad de grano. Sin embargo, estos factores están influenciando directamente en los bajos niveles de productividad, ya que a la fecha no pueden superar el promedio nacional (800 kg/ha)

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR