Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Macedo Trigoso, Katerin"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    El endurecimiento de las medidas socioeducativas en respuesta al incremento de infracciones a la ley penal cometidas por adolescentes en la ciudad de Pucallpa, 2017-2018
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2020) Dávila Zarria, Joselyn Sadith; Macedo Trigoso, Katerin; Salas Evaristo, Mónica Numila; Núñez Terreros, Juan Arquímedes
    La presente investigación titulada: “El endurecimiento de las medidas socioeducativas en respuesta al incremento de infracciones a la ley penal cometidas por adolescentes en la ciudad de Pucallpa, 2017-2018”, tuvo como finalidad primordial analizar la efectividad del endurecimiento de las medidas socioeducativas privativas de libertad para reducir el índice de las infracciones a la ley penal cometidas por adolescentes en la ciudad de Pucallpa, durante el periodo 2017-2018. El tipo de investigación utilizado fue básica – pura, de diseño no experimental; el método empleado fue inductivo y deductivo. La muestra de estudio estuvo conformada por 2 Jueces de los Juzgados de Familia de Coronel Portillo (Distrito de Callería); 40 Abogados litigantes registrados en el Colegio de Abogados de Ucayali; 20 adolescentes infractores internados en el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Pucallpa (Ministerio de Justicia) y 20 expedientes de los Juzgados de Familia de Coronel Portillo (Distrito de Callería). Las técnicas que se utilizaron para la recolección de datos fueron la encuesta y la observación, teniendo como instrumentos el cuestionario aplicada a los jueces, abogados y adolescentes; y las fichas que se utilizaron para el análisis de los expedientes de los Juzgados de familia. Cabe mencionar que la presente investigación es de suma importancia porque nos muestran que los resultados son de interés público y de las instituciones del Estado, la cual proporciona datos precisos susceptibles de evaluación. El perfil de los adolescentes infractores ayuda a determinar los aspectos en el que se debe poner mayor énfasis para contrarrestar las tendencias antisociales a fin de construir una política de prevención efectiva, ya que el Art. 10 del Título Preliminar del Código de los Niños y Adolescentes expresa: “El Estado garantiza xix un sistema de administración de justicia especializada para los niños y adolescentes. Los casos sujetos a resolución judicial o administrativa en los que estén involucrados niños o adolescentes serán tratados como problemas humanos”.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR