Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Maca Sangama, Edson"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Efecto de nueve tratamientos pre-germinativos en semillas de Virola Aff. Calophylla. Warb. (Cumala negra) en Pucallpa
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2004) Maca Sangama, Edson
    Teniendo en cuenta que muchas especies forestales pierden su viabilidad a pocas horas o días de ser cosechadas, y además presentan una resistencia y un periodo de germinación demasiado prolongado; se ha realizado un estudio sobre la aplicación de nueve tratamientos pre-germinativos en semillas de Virola aff. Calophylla Warb. (Cumala negra) con el objetivo de determinar un método de pregerminación y desarrollo de las plántulas en condición de vivero. Se encontró que la mayor capacidad germinativa presenta las semillas lijadas e inmersas en agua a temperatura ambiente durante 48 horas (Tratamiento 9) con 40.69%, seguidas de semillas sin ningún tratamiento (Tratamiento 1) con 36,21% y semillas inmersas en agua a temperatura ambiente durante 48 horas (Tratamiento 2) con 31,88%. Asimismo con dichos tratamientos se redujo sustancialmente la resistencia a la germinación y el periodo de germinación (de 7 meses a 40 días). Los demás tratamientos disminuyeron la germinación ya que estuvieron por debajo de las semillas que no se aplicaron ningún tratamiento. Los tipos de materia orgánica empleadas fueron: gallinaza, acopiada en la granja de la Universidad Nacional de Ucayali; estiércol de ovino, acopiada en la granja de la Universidad Nacional de Ucayali, aserrín fresco, recolectada en el aserradero “El Tambo”, aserrín descompuesto, procedente del aserradero “El Tambo” y la tierra común (testigo), acopiada del vivero forestal. Se determinó que los mejores resultados fueron la tierra común mezclada con la arena en la proporción 1:1 y el serrín fresco mezclado con tierra y arena en la proporción de 2:1:1, con crecimiento en altura de 6.33 y 4.27 cm. respectivamente.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR