Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lopez Isuiza, Erlith"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 3 of 3
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Evaluación del desarrollo infantil temprano en niños menores de un año en el Centro de salud "Nuevo Paraiso", Pucallpa 2015
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2016) Julca Panduro, Sarita Palmir; Lopez Isuiza, Erlith; Palazuelos Pezo, Yolanda
    Esta investigación tuvo como OBJETIVO evaluar el Desarrollo Infantil Temprano (DIT) en niños menores de 1 año que asisten al Centro de Salud Nuevo Paraíso, Pucallpa 2016. Estudio descriptivo, prospectivo y transversal; conformado por una MUESTRA de 196 niños menores de 1 año atendidos en el Centro de Salud Nuevo Paraíso. Se empleó una ficha de recolección de datos y Test Abreviado Peruano, cuyos resultados fueron: el 61,2% (120) niños presentan desarrollo normal y el 35,8% (70) presentan riesgo para el desarrollo. Según las áreas evaluadas tenemos que presentan desarrollo normal en área motora 57,1% (112) niños, en el área de lenguaje el 67,9% (133), en el área social el 79,7% (156) y en el área coordinación el 70,4% (138). Por lo que se concluye que el desarrollo infantil de los niños menores de un año es normal en las cuatro áreas que componen la evaluación.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Factores de riesgo asociados al desarrollo de úlceras por presión en el adulto mayor en la unidad de cuidados intensivos del Hospital II Essalud, Pucallpa – 2022
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Lopez Isuiza, Erlith; Cuzcano Sajami, Roberto; Santos Villegas, Yolanda Gladys
    "objetivo fue determinar los factores de riesgo asociados al desarrollo de úlceras por presión en el adulto mayor en la unidad de cuidados intensivos del Hospital II EsSalud, Pucallpa - 2022. El estudio es de nivel descriptivo, correlacional, tipo no experimental, retrospectivo y transversal. La muestra lo conformó 26 historias clínicas de pacientes adultos mayores con úlceras por presión atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI); el muestreo fue por conveniencia con criterios de inclusión y exclusión. La técnica fue la observación y revisión documental, el instrumento fue una ficha de recolección de datos. Se aplicó el estadístico de Chi-cuadrado con nivel de confianza p""menor que""0.05. Resultados: Del 100% de adultos mayores, el 69.2% tuvieron de 70 a + años de edad, con una edad mínima de 62 años y máxima 92, la edad media = 73.65 años + 8.40 DE, así mismo, el 61.5% fueron de sexo masculino. Los factores de riesgo intrínseco asociados al desarrollo de úlceras por presión son: ser adulto mayor (p=0.002), malnutrición o desnutrición (p=0.019), deshidratación (p=0.021), inmovilización (p=0.025) y el deterioro neurológico (p=0.011). Los factores de riesgo extrínseco asociados al desarrollo de úlceras por presión son: presión, tracción, fricción, humedad y tiempo de permanencia en la UCI, mostraron valores de p=0.013, p=0.024, p=0.021, p=0.016 y p=0.000 respectivamente. Se concluye que existen factores de riesgo que se asocian al desarrollo de úlceras por presión en el adulto mayor en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital II EsSalud, Pucallpa – 2022"
  • No Thumbnail Available
    Item
    Hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes de enfermería técnica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público "Pablo Butz" Campo Verde 2020
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2022) Lopez Isuiza, Erlith; Choy Sanchez Panduro, Jessenia
    El estudio trabaja la variable hábitos de estudio y la variable rendimiento académico, por lo que se generó un objetivo que fue el determinar qué tipo de relación existe entre hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes de enfermería técnica del instituto de educación superior tecnológico público “Pablo Butz” Campo Verde – 2020, es por ello que el desarrollo metodológico fue de tipo no experimental con un diseño correlacional, para ello se trabajó con una población de 87 estudiantes tomando de muestra a 17, a quienes se les aplicó la encuesta como técnica de estudio y el cuestionario como instrumento, concluyendo de esta manera que existe relación entre hábitos de estudio y rendimiento académico en estudiantes de enfermería técnica del instituto de educación superior tecnológico público “Pablo Butz” Campo Verde – 2020, ya que, el resultado indica una correlación positiva alta e indica que el resultado fue significativo.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR