Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lopez Caballero, Maria Aurora"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Efectos de la desnutrición aguda en el desarrollo psicomotor del niño de uno a tres años en el puesto de salud Curiaca del Caco - Iparía - Pucallpa, 1998
    (Universidad Nacional de Ucayali, 1998) Lopez Caballero, Maria Aurora; Delgado Soria, Rosa del Carmen
    El control del desarrollo humano se ha considerado como uno de los pilares ejes de la atención de la salud del niño, por entender que de ésta forma, estamos cuidando la salud del joven y del hombre por devenir. En el Perú, el elevado indice de desnutrición en niños menores de 5 años es alarmante; el 37% de mortalidad directa e indirectamente se debe a esta causa siendo el medio ambiente en el que se desarrolla el que ejerce una influencia negativa en el desarrollo del niño (desnutrición, infecciones crónicas, carencia de experiencias sensoriales y afectivas), fundamentalmente en las primeras épocas de la vida. En la región Ucayali encontramos altas tasas de mortalidad infantil, siendo la desnutrición una de las causas con un 56%, afectando de manera significativa el desarrollo psicomotriz del niño. Todo esto despertó la necesidad de realizar un estudio en niños desnutridos agudos que tiene como título "Efectos de la desnutrición aguda en el desarrollo psicomotriz en niños de 1 a 3 años".

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR