Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Jimenez Zevallos, Wagner Denilson"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Factores asociados al consumo de tabaco en estudiantes de Medicina Humana – 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2024) Jimenez Zevallos, Wagner Denilson; Luján Divizzia, Beatriz Mercedes
    Objetivo: Determinar los factores asociados al consumo de tabaco en estudiantes de medicina humana – 2023. Materiales y métodos: El estudio es de tipo cuantitativo, no experimental del nivel relacional, realizado en una muestra de 221 en estudiantes de medicina de primer a quinto año. Resultados: Al relacionar factores sociodemográficos con el grupo de alumnos que alguna vez consumieron tabaco encontramos que el 9.23% tenían ? 19 años, 25.93% de 20 – 25 años y el 16.67% de 26 a más años; considerando el sexo 2.34% fueron mujeres y el 41.94% varones de un total de 128 mujeres y 93 varones; al considerar la actividad laboral en el grupo que fuma el 18.18% trabaja y el 18.59% no trabaja; el lugar de residencia el 19.16% viven en la zona urbana y el 14.29% en la zona rural; considerando el año académico el 12.20% estuvo en primer año, 23.08% segundo año, 23.08% tercer año, 17.24% cuarto año y el 9.52% en quinto año; respecto al estado civil el 18.98% son solteros y el 20% son casados; considerando la presión social el 56.06% si tenían y el 3.23% no tuvieron. Conclusión: Dentro de los factores estudiados, los que tuvieron relación con el consumo de tabaco en estudiantes de medicina humana fueron estado civil y presión social conformando los factores sociodemográficos, satisfacción con la vida y sensación de felicidad conformando los factores psicosociales; y cursos repetidos conformando los factores académicos.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR