Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Jesus Sabino, Miguel Dunga"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Caracterización de los indicadores financieros en las micro y pequeñas empresas del distrito de Padre Abad-Aguaytía, 2020
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2021) Jesus Sabino, Miguel Dunga; Ordoñez Jauregui, Yessi Marylin; Palomino Ochoa, Juan José
    El estudio tuvo por finalidad, describir las características de los indicadores financieros en las micro y pequeñas empresas del distrito de Padre Abad-Aguaytía, 2020. El estudio fue cuantitativo-descriptivo, no experimental-transversal-retrospectiva, se aplicó un cuestionario de 15 preguntas cerradas a una muestra de 32 micro y pequeños empresarios, los resultados fueron: El 81% indicó que las empresas cuando elabora sus estados financieros, plantea el análisis de la liquidez corriente, para la toma de decisiones no realiza el análisis de la prueba ácida, asimismo, el análisis de capital de trabajo a sus estados financieros resulta de vital importancia y la empresa no cuenta con flujos de caja proyectado. El 75% precisó que las empresas a falta de liquidez se autofinancian, también, no cuenta con suficiente estructura favorable en sus estados financieros para solicitar endeudamiento de terceros, además no necesitan de endeudamiento a corto plazo, sin embargo, el 59% precisó que la empresa necesita de endeudamiento a largo plazo. Por otra parte, las empresas no cuentan con una óptima rotación de cartera de clientes, sus políticas crediticias en plazos no favorecen a la empresa, el 91% expresó que su rotación de inventarios es óptima y cuentan con reposición de inventarios. Finalmente, el 88% respondió que la empresa toma en cuenta los resultados finales de sus estados financieros, 59% precisó que no cuenta con políticas para optimizar sus resultados operativos, y el 53% indicó que no toma en cuenta la legislación vigente para evaluar los gastos financieros antes de su registro contable.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR