Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Huancaya Vela, Javier Marcelo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Evaluación de la calidad de un jabón de tocador elaborado a partir de aceite de umarí (paraqueiba sericea) ecotipo negro y sosa caustica
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2021) Huancaya Vela, Javier Marcelo; Ruiz Padilla, Carlos
    El trabajo de investigación se realizó en la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado a latitud Sur 8°23’48,11”, longitud Oeste 74°35’10,93° y altitud de 154 m s. n. m en la Carretera Federico Basadre Km 6,200. El objetivo principal de la investigación fué evaluar la calidad del jabón elaborado a partir de diferentes concentraciones de sosa caustica: S1 (10%), S2 (12%), S3 (14%) y aceite de pulpa de umarí (Paraqueiba sericea) ecotipo negro: U1 (55%), U2 (60%), U3 (65%). Para el análisis de los datos obtenido se aplicó un diseño completamente al azar (DCA) con arreglo factorial de 3x3 con 3 repeticiones con un nivel de confianza de 95%, teniendo un total de 27 repeticiones. Para la evaluación sensorial se aplicó el test de Friedman se recolecto datos de 30 panelistas no entrenados, teniendo como tratamientos en estudio: T1 (jabón con 55 % de aceite de umarí y 10 % de sosa caustica), T2 (jabón con 55 % de aceite de umarí y 12 % de sosa caustica), T3 (jabón con 55 % de aceite de umarí y 14 % de sosa caustica), T4 (jabón con 60 % de aceite de umarí y 10 % de sosa caustica), T5 (jabón con 60 % de aceite de umarí y 12 % de sosa caustica), T6 (jabón con 60 % de aceite de umarí y 14 % de sosa caustica), T7 (jabón con 65 % de aceite de umarí y 10 % de sosa caustica), T8 (jabón con 65 % de aceite de umarí y 12 % de sosa caustica), T9 (jabón con 65 % de aceite de umarí y 14 % de sosa caustica). En la evaluación sensorial se encontró diferencias siendo el jabón de tocador elaborado con una base de 60% de aceite de umarí ecotipo negro y 12% de sosa caustica (T5) presento los mejores atributos sensoriales, respecto a los análisis fisicoquímicos el tratamiento (T5) presento las mejores características fisicoquímicas: 11.80% de humedad, 13.77 mg/g de sustancias insolubles en alcohol, 0.0335% de alcalinidad libre, una acidez titulable de 8.3% (ácido oléico), pH de 9.72 y nivel de espuma 13.6 cm. Estos análisis ayudaron a determinar la relación óptima para la elaboración de jabón de tocador a base de aceite de umarí ecotipo negro la cual es 12% sosa caustica (NaOH) y 60% aceite de umarí.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR