Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Hinostroza Vega, Erick Alberto"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Efecto de tres dosis de Ácido indolacético en la micropropagación in vitro de la especie Mauritia flexuosa, en Pucallpa
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2012) Hinostroza Vega, Erick Alberto; Pinchi Ramirez, Mack Henry
    El presente trabajo de investigación titulado: “Efecto de tres dosis de ácido indolacético en la micropropagación in vitro de la especie Mauritia flexuosa en Pucallpa”; fue realizado en las instalaciones del Laboratorio de Cultivo de Tejidos y Meristemas de la Universidad Nacional de Ucayali. Se estudiaron diferentes protocolos de desinfección para tratar las plántulas de aguaje utilizadas como explantes, las cuales fueron sembradas en un medio de cultivo construido por sales de Murashige & Skoog, suplementados con 30 g/L de sacarosa 8 g/L de phytoagar, sin agregar reguladores de crecimiento, para preparar posteriormente un medio de cultivo constituido por sales de Murashige & Skoog suplementado con 30 g/L de sacarosa, 8 g/L de phytoagar y la aplicación de diferentes concentraciones de ácido indolacético en estudio (0.1, 0.3, 04 ppm). Se concluyó que las concentraciones de 0.1, 0.3, y 0.4 ppm de ácido indolacético, no generaron crecimiento positivo en los explantes de aguaje, observándose resultados negativos para el número de hojas, número de nudos, formación de sistema radicular y formación de tejido calloso. Además, la utilización de solución de tetraciclina y benomyl en el medio de cultivo y el uso de tetraciclina diluido en un medio líquido, que se aplicó a los explantes de aguaje en los primeros 7 días de introducción de los explantes, nos permitió obtener 70% de explantes libres de contaminantes. Finalmente, el proceso de fenolización de los explantes de aguaje posterior a los 45 días de incubación podría deberse a la acumulación de exudados orgánicos producidos por los mismos explantes, generado toxicidad y necrosamiento de tejido.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR