Browsing by Author "Hidalgo Rivera, Jose Antonio"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estrategias de Modernización y Simplificación de los Trámites Tributarios para la Mejora en la Recaudación: Análisis en la Municipalidad Distrital de Boquerón en la Provincia de Padre Abad, 2023(Universidad Nacional de Ucayali, 2025) Hidalgo Rivera, Jose Antonio; Chamoli Perea, Julio CesarEl objetivo principal de la investigación fue analizar un conjunto de estrategias efectivas de modernización y simplificación de los trámites tributarios que la Municipalidad Distrital de Boquerón en la Provincia de Padre Abad pueda implementar en el año 2023; en ese sentido, las estrategias de modernización y simplificación de los trámites tributarios son esenciales para mejorar la eficiencia en la recaudación fiscal. Implementar tecnologías digitales, automatizar procesos y simplificar procedimientos administrativos no solo agiliza la gestión tributaria, sino que también facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes. Estas medidas pueden reducir significativamente la carga administrativa, minimizar los errores humanos y aumentar la transparencia en las transacciones tributarias. Además, al proporcionar múltiples opciones de pago y asistencia personalizada, se fomenta una mayor satisfacción y confianza entre los contribuyentes, lo que a su vez puede aumentar la tasa de cumplimiento voluntario y reducir la evasión fiscal. También se propuso los siguientes objetivos específicos: Proponer un plan estratégico para la implementación de una digitalización efectiva, implementar un sistema de automatización integral para el proceso de presentación de declaraciones juradas de impuestos y proponer un conjunto de estrategias integrales dirigidas a simplificar los procesos relacionados con el cumplimiento tributario. En su metodología se utilizó un tipo de investigación descriptiva, de diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo. Los resultados indicaron que la implementación de un conjunto de estrategias efectivas de modernización y simplificación de los trámites tributarios en la Municipalidad Distrital de Boquerón, incrementará significativamente el nivel de satisfacción de los contribuyentes y la eficiencia en la recaudación de impuestosItem Expansión del Negocio de la Palma y la Situación Socioeconómica de las Comunidades Nativas de Santa Clara de Uchunya, 2021(Universidad Nacional de Ucayali, 2022) Hidalgo Rivera, Jose Antonio; Nuñez Fachin, Freddy Roland; Dominguez Cuellar, Carlos RubenObjetivo: Analizar en qué medida la expansión del Negocio de la Palma afecta la situación Socioeconómica de las Comunidades Nativas de Santa Clara de Uchunya, 2021. La expansión de la palma aceitera se realiza de manera exponencial, lo que ha generado disputas legales con Comunidades nativas y otros colonos, en ese sentido se analiza la deforestación de bosques primarios por expansión del negocio de palma que afecta el uso del entorno ambiental de extracción selectiva de la biodiversidad, asimismo, se examina las disputas territoriales de bosques primarios por expansión de los negocios de la palma afectan la convivencia institucional comunitaria para afrontar la defensa de sus territorios ancestrales, a fin de evaluar si la palma aceitera conlleva a mejorar el crecimiento y desarrollo de los negocios en este sector, y el aprovechamiento de manera efectiva de las tierras infértiles o deforestados conservando los bosques primarios. Metodología: Considerando la investigación emprendida en base a los propósitos y objetivos el estudio es de tipo básica, que amplia, profundiza, ahonda conocimientos y teorías de la realidad, con un enfoque cuantitativo por ser una investigación objetiva, medible de alcance descriptiva no experimental. Resultados: se calculó el valor de significancia mediante la prueba de chi-cuadrada, que dio como resultado 0.003 (menor que) 0.05, esto quiere decir que podemos aceptar la hipótesis alternativa y rechazar la hipótesis nula. Conclusión: Que la expansión del Negocio de la Palma afecta de manera significativa la situación Socioeconómica de las Comunidades Nativas de Santa Clara de Uchunya, 2021.