Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guimarey Minaya, Alejandro Emilse"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Calidad de las historias clínicas en el servicio de pediatría del Hospital Regional de Pucallpa en el periodo 2018
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2019) Guimarey Minaya, Alejandro Emilse; Peña Torres, Antonio
    Objetivo: Determinar el estado actual del llenado de las Historias Clínicas del Hospital Regional de Pucallpa durante el año 2018 de acuerdo a la Norma Técnica de Auditoría de la Calidad de Atención en Salud del Ministerio de Salud del Perú (2005) propuesta por el Ministerio de Salud Materiales y método: Estudio Exploratorio, analítico de corte transversal realizado en el servicio de pediatría del hospital Regional de Pucallpa. La variable dependiente fue la calificación aceptable de las historias clínicas y la variable independiente fueron las dimensiones de la historia clínica según la Norma Técnica de Auditoría de la Calidad de Atención en Salud del Ministerio de Salud del Perú. Resultados: Se demostró que existe asociación entre la letra ilegible y la calificación de las historias clínicas, interpretándose que las historias clínicas con presencia de letra ilegible tenían una calificación aceptable (razón de prevalencia: 1,71; intervalo de confianza 95%: 1,08 – 2,73) en comparación a aquellas historias con letra aceptable. Además, existieron otros componentes dentro de la historia clínica que se asociaron con la calificación aceptable, las cuales son: atributos de la historia clínica, presencia de apreciación, presencia de evolución y presencia de relato cronológico. Conclusiones: existen dimensiones dentro de la historia clínica que deben mejorarse con el fin de brindar un buen servicio para el manejo del paciente pediátrico.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR