Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Grattelli Michelena, Scarleth"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Cuantificación de emisiones de monóxido de carbono (co), material particulado (pm10) y ruido asociado al sistema productivo de dos empresas ladrilleras de la ciudad de pucallpa
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2022) Grattelli Michelena, Scarleth; Tuesta Torrejón, Tedy
    La investigación se realizó en las empresas ladrilleras de “Ladrillos fuertes y durables Fortaleza SAC” y “Cerámicas Júpiter SAC”, ubicados en los distritos de Yarinacocha y Manantay. El objetivo fue determinar la concentración de emisiones de monóxido de carbono (CO), material particulado (PM10) y ruido industrial y su relación con el sistema productivo. Para estimar la concentración de CO y PM10 se empleó el Protocolo Nacional de Monitoreo de la calidad del aire (MINAM, 2019). Para medir el nivel de ruido, se empleó la metodología del Protocolo Nacional de Monitoreo de ruido (MINAM, 2013). Los resultados indican que la concentración de monóxido de carbono (CO) es de 8290.9 µg/m3 para la empresa “Fortaleza” y de 5731.2 µg/m3 para la empresa “Júpiter”, concluyendo que no existe contaminación por este parámetro. En material particulado (PM10) es de 162.84 µg/m3 para la empresa “Fortaleza” y de 73.2 µg/m3 para la empresa “Júpiter”, concluyendo que solo en la empresa “Fortaleza” existe contaminación. Mientras que en ruido los valores son de 75.27 dB para la empresa “Fortaleza” y de 61.3 dB para la empresa “Júpiter” y éstos se encuentran dentro de los estándares de calidad de aire para ruido. Según análisis de regresión lineal empleado, se encontró que existe asociación entre las variables de producción y concentración de monóxido de carbono (CO) y entre las variables de producción y nivel de ruido, concluyendo que existe una relación directamente proporcional.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR