Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gomez Macedo, Claudia Roxana"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Análisis y evaluación de la vulnerabilidad de los riesgos sísmicos de la iglesia Santa Rosa de Lima – distrito de Callería – provincia de Coronel Portillo – departamento de Ucayali.
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2023) Gomez Macedo, Claudia Roxana; Pardo Pilco, Jose Manuel; Rafael Lean, Fernando
    La presente investigación propuso como objetivo general determinar cuál es el nivel de desempeño, en función al análisis de vulnerabilidad sísmica, de la estructura de la iglesia Santa Rosa, distrito de Callería, región Ucayali, año 2022. Con el fin de alcanzarlo se desarrolló un estudio de tipo aplicado, con nivel investigativo descriptivo y diseño no experimental. La muestra de estudio estuvo conformada por 22 columnas y 3 vigas las cuales fueron seleccionadas a criterio de los investigadores, habiéndose empleado un muestreo intencional no probabilístico, por lo que no correspondió ningún tipo de análisis inferencial ni tampoco se emplearon hipótesis de trabajo. Para evaluar cada una de las dimensiones de la variable vulnerabilidad sísmica, se tomó en consideración los lineamientos de la norma técnica peruana NTP E.030, la misma que permitió asignar los valores a los distintos parámetros que se utilizaron en el método de Hirosawa, que permitió calcular el índice de vulnerabilidad (Is) que fue comparado con el juicio estructural (Iso), resultando Is > Iso, lo que indicó que la estructura es no vulnerable ante los movimientos sísmicos, por lo que se pudo concluir que el nivel de desempeño sísmico de la edificación es el de completamente funcional.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR