Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gomez Landeo, Angel"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Literatura Amazónica Peruana
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2006) Huamán Almirón, Abraham Ermitanio; Gomez Landeo, Angel; Noriega Hoyos, Rocio
    Sobre Literatura Amazónica existen diversas investigaciones como la de Francisco Izquierdo Rios con Pueblo y Bosque, César Toro Montalvo con Historias de la Literatura Arnazónica, Luis Urteaga Cabrera con Mito y Literatura, Arnaldo Panaifo Teixeira con Etapas de la Literatura Amazónica, Walter Perez Meza, Jorge Luis Salazar Saldaña, Juan Sanchez Pacheco, Maria Chavarria, José Cerna, entre otros. Fundamentalmente expresan el cultivo de una literatura original, que perdura en la memoria colectiva de los pueblos indígenas de la Amazonía y, la literatura mestiza que es el resultado de la confluencia de las tradiciones amazónicas, andinas y occidentales, originada luego de la destrucción de la Federación de Pueblos Indígenas (Tahuantinsuyo). Es necesario destacar que la Literatura Amazónica Peruana en la Etapa Colonial, estuvo cargado de contenidos sociales, politicos y religiosos tal como lo revelan los escritos del Fray Gaspar de Carvajal, el Padre Acuña, Don Joseph de Lamas, entre otros. En la Etapa de la República los escritores amazónicos buscan una propuesta literaria que sea el resultado de la confluencia de la literatura oral indígena y la literatura europea y nacional (costeña, andina) para constitución de una literatura amazónica propia. También conoceremos los inicios del proceso de formación literaria de nuestros estudiantes de la primera y segunda promoción de la especialidad de lengua y literatura de nuestra novel facultad. Estos primeros textos poéticos y narrativos son presentados en el capitulo denominado: A modo de colofón. Sirva pues esta primera producción como el inicio de múltiples publicaciones a favor de nuestra cultura hecha por las nuevas generaciones de la Facultad y por ende de la Universidad Nacional de Ucayali.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR