Browsing by Author "Garazatua Ruiz, Brigida Milagros"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Efectos de la covid - 19 en usuarios con diabetes mellitus en el centro de salud 9 de Octubre - Ucayali 2023(Universidad Nacional de Ucayali, 2023) Garazatua Ruiz, Brigida Milagros; Santos Villegas, Yolanda GladysEl objetivo fue determinar los efectos de la COVID-19 en usuarios con diabetes mellitus, en el Centro de Salud 9 de Octubre, Ucayali. Estudio de tipo descriptivo, correlacional, transversal no experimental y retrospectivo. La muestra lo conformaron 132 usuarios con diabetes mellitus que se atendieron en el Centro de Salud 9 de Octubre, como técnica se utilizó la observación y la revisión documental, y como instrumento la ficha de recolección de datos. Los resultados nos demostraron que dentro de las características sociodemográficas: el 73% son femenino, el 44% eran casados, el 58% procedieron del distrito de Callería y el 68% tenía secundaria. El 40% de usuarios con diabetes presentó neumonía (p = 0,04), el 43% de usuarios que presentó hipertensión arterial (p = 0,00), el 75.8% de usuarios presentó trastornos conductuales, (p = 0,02) y el 47.7% presentó enfermedad diarreica, (p = 0,02). El estudio concluye que la neumonía, la hipertensión arterial, los trastornos conductuales y las enfermedades diarreicas, fueron los principales efectos del COVID – 19 en los usuarios con diabetes mellitus del Centro de Salud 9 de Octubre; la relación fue significativa con el tiempo de enfermedad de la diabetes.Item Factores biológicos y psicológicos que se relacionan con la adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, Centro De Salud 9 De Octubre, Pucallpa - Ucayali 2019(Universidad Nacional de Ucayali, 2021) Garazatua Ruiz, Brigida Milagros; Tueros Rios, Paolo cesar; Santos Villegas, Yolanda GladisObjetivo se buscó determinar la relación que existe entre los factores biológicos y psicológicos con la adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en el Centro de Salud 9 de octubre, Pucallpa – Ucayali, 2019. Diseño y metodología: no experimental, correlacional, retrospectivo, transversal. Para el muestreo se aplicó la fórmula de poblaciones finitas resultando 169 elementos y se procedió al método no probabilístico (conveniencia), conformada la muestra por pacientes con diabetes mellitus. La técnica fue la encuesta y los instrumentos fueron las escalas de estrés percibido- 10 y el de autoevaluación para la depresión de Zung y el test Morisky Green. Resultados: En el factor biológico, el 47.9% de pacientes entre 41-60 años, no son adherentes; el 54.4% de sexo femenino no tienen adherencia; el 33.7% de los que presentan diabetes mellitus tipo 2 (6 a más años), no son adherentes; el 59.1% de hipertensos no son adherentes, tampoco 37.3% de los que tienen complicaciones de nefropatías. En el factor psicológico, el 74% de pacientes de vez en cuando se estresan y no son adherentes al tratamiento; el 49.7% no tienen adherencia al tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. Conclusión: Al establecer la relación entre los factores biológicos y psicológicos con la adherencia, a través del Chi cuadrado, se obtuvo que la edad, el sexo, el tiempo de enfermedad, las patologías concomitantes, las complicaciones, el estrés y la depresión no se relacionan con la adherencia al tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2.