Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Galindo Castro, Walter"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Aplicación de la metodología del cartaboneo para la Elaboración del catastro castañero de la cuenca del rio Pariamanu
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2004) Galindo Castro, Walter; Barreto Vásquez, Oscar Antonio
    La Bertholletia excelsa HBK (castaña) es una especie forestal de aprovechamiento no maderable; del cual el fruto de esta especie, constituye una gran importancia socio económica para la población de Madre de Dios; por que su explotación ha llegado a tener un mercado internacional seguro desde hace mas de 50 años, generando un ingreso promedio de $5 millones por año. La explotación maderera esta causando la extinción de los bosques tropicales y por consiguiente también se ve afectada esta especie. La falta de planes de manejo organizado en estos bosques a conllevado a la formación de problemas sociales, como tala y extracción ilegal de nuestros recursos, debido a la falta de un ordenamiento territorial; sin poder determinar los niveles de impactos causados. Motivo por el cual se realizó el presente trabajo teniendo como objetivos principales, determinar la relación entre estatura y longitud de paso; elaborar una tabla de índice de corrección para validar y aplicar la metodología del cartaboneo, para la elaboración del catastro general de la cuenca del Río Pariamanú y analizar los costos entre la metodología del wincheo y la metodología del cartaboneo. En cada una de las concesiones se determinaron la cantidad de árboles de castaño, así como también el área, longitud de estrada y el perímetro de los mismos.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR