Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Flores sifuentes,Cristian Jeferson"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Factores socioeconómicos y culturales asociados en la automedicación de pacientes adultos mayores que acuden al consultorio externo del centro de salud San Fernando del distrito de Manantay, 2020
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2021) Flores sifuentes,Cristian Jeferson; Romero Chamorro, Maribel Vanessa; Cahua Rocca, Luis Fernando
    El objetivo del estudio fue determinar los factores socioeconómicos y culturales asociados en la automedicación de pacientes adultos mayores que acuden al consultorio externo del Centro de salud San Fernando del distrito de Manantay, 2020”. El enfoque fue cuantitativo, diseño no experimental, de tipo prospectivo, transversal con un nivel descriptivo correlacional. La muestra fue 142 adultos mayores. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario. Resultados: En el factor social, los pacientes entre 71-79 años, el 3.5% siempre se automedican, el 9.2% a veces, el 3.5% son de sexo masculino y femenino, un 5.6% se automedican a causa del dolor, el 3.5% siempre se automedican y el 38.0% a veces lo hacen porque les falta tiempo en asistir a la consulta médica, el 4.2% a veces los familiares no tienen tiempo en llevar a la consulta y obtienen las medicinas en la farmacia. En el factor económico, el 4.2% que tienen Pensión 65 se automedican y el 16.2% a veces, el 4.9% tienen menos del ingreso económico familiar, el 4.2% a veces les falta el dinero para la consulta médica. En el factor cultural, el 2.8% tienen nivel primaria y secundaria de estudio, el 4.9% a veces piensan que automedicarse es riesgoso para la salud, el 4.2% siempre saben que el médico les va a indicar y el 3.5% a veces utilizan más de un medicamento. Conclusiones: Los factores sociales, económicos y culturales con la automedicación, se asocian a la automedicación.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR