Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Fasabi Hidalgo, Farley Marcelo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Propagación de estaquillas de chuchuhuasi (maytenus ebenifolia), en cama de sub irrigación, usando extracto de Sapohuasca (Cissus verticilata)
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2017) Fasabi Hidalgo, Farley Marcelo; Pérez Leal, Fernando
    En el presente trabajo de investigación sobre Propagación de estaquillas de Chuchuhuasi (Maytenus ebenifolia), en cama de sub irrigación, usando extracto de Sapo huasca (Cissus verticilata), se llevó a cabo en las instalaciones de Hidroponía de la Universidad Nacional de Ucayali, Provincia de Coronel Pedro Portillo, Distrito de Callería, Departamento de Ucayali en el periodo de Enero a Abril del 2016. El objetivo del experimento fue evaluar la propagación de estaquillas de Chuchuhuasi y determinar la concentración más adecuada del extracto fluido de Sapo huasca. El diseño experimental fue Randomizado (DCR) modelo aditivo lineal Yij = u + Ti + Eij con cinco tratamientos y cuatro repeticiones: To (testigo), TI (25% de extracto-75% de agua destilada), T2 (50% de extracto-50% de agua destilada), T3 (75% de extracto-25% de agua destilada), T4 (100% de extracto) en un periodo de inmersión de 10 minutos respectivamente, cada unidad experimental contó con dieciséis estaquillas, totalizando 320 estaquillas tratadas y plantadas en la cámara de sub irrigación. Los resultados fueron sometidos a análisis de varianza y las medias de cada tratamiento fueron comparados por la prueba de Tukey, según las especificaciones de Zar (1984), utilizándose el nivel de 5% de significancia. El enraizamiento de estaquillas fue evaluado por los parámetros de número de estaquillas enraizadas, porcentaje de enraizamiento, longitud de raíces, porcentaje de mortandad de estaquillas, además de eso se avaluó número de brotes por estaquilla. De acuerdo con los resultados en las condiciones del estudio, se concluye que la dosis iguales a 25% de extracto de Sapohuasca, es la que más promovió el enraizamiento y la brotación de estaquillas de Chuchuhuasi (Maytenus ebenifolia) en cama de sub irrigación.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR