Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Diaz Tangoa, Jorge Luis"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Reproducción asexual por estacas del cultivo de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.), ecotipo pinto recodo, en la región Ucayali
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2011) Diaz Tangoa, Jorge Luis; Ramírez Chumbe, Carlos Alberto; Morales Gonzales, Jorge Isidro
    El presente trabajo de investigación, se realizó en la Universidad Nacional de Ucayali, con el objetivo de determinar el diámetro de la estaca, con presencia o no de estructura foliar para el mejor enraizamiento, siendo 60 días el tiempo necesario para evaluar el comportamiento de las estacas. Considerando que el sacha inchi es una planta nativa del Perú, cuyo aceite de semilla contiende alrededor de 48% de ácido linolénico (Omega 3), que es escaso en la naturaleza, el organismo humano no lo sintetiza y es esencial para sus funciones vitales, su carencia produce una serie de enfermedades y teniendo en cuenta la ventajas que ofrece la propagación asexual frente a las diferencias genotípicas y fenotípicas que existe y no habiendo suficiente información sobre el tema, se llevó a cabo entre los meses de enero a mayo del 2011. El diseño empleado fue el de Diseño Completos al Azar, con ocho tratamientos con estacas de aproximadamente 20 cm de longitud y cuatro de repeticiones. Los tratamientos fueron: T1, Estacas de 2 mm de diámetro sin hojas; T2, Estacas de 2 mm de diámetro con hojas; T3, Estacas de 4 mm de diámetro sin hojas; T4, Estacas de 4 mm de diámetros con hojas; T5, Estacas de 6 mm de diámetro sin hojas; T6, Estacas de 6 mm de diámetro con hojas; T7, Estacas de 8 mm de diámetro sin hojas; y T8, Estacas de 8 mm de diámetro con hojas. Los resultados según los anales estadísticos indican que hubo efecto entre los tratamientos estudiados. En términos generales, con estacas de 8 mm de diámetro sin hojas (T7) con 80% de enraizamiento y 27,25 cm de longitud de raíces superaron significativamente a las estacas de menor diámetro. Como resultado del presente trabajo se concluye que los tratamientos de 8 y 6 mm de diámetro fueron los mejores en el enraizamiento, recomendando el uso de estas estacas sin hojas en una producción asexual del sacha inchi.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR