Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Diaz Diaz, Diego Alfredo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Factores epidemiológicos asociados al uso de terapia oxigenatoria en los pacientes adultos con Covid-19 en la villa Essalud Pucallpa, enero - marzo del 2021
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2022) Diaz Diaz, Diego Alfredo; Ciudad Fernández, Luis Enrique
    Objetivo: Determinar los factores epidemiológicos asociados al uso de terapia oxigenatoria en los pacientes adultos con COVID-19 en la Villa Essalud Pucallpa, enero - marzo del 2021. Materiales y métodos: La población fueron los pacientes con diagnóstico de SARS-COV 2 que son atendidos en el mes de enero - marzo del año 2021 dentro de la Villa Essalud Pucallpa. Se trabajó con el total de pacientes adultos que estuvieron internados en la Villa Essalud Pucallpa, enero - marzo del 2021. El tipo de estudio fue correlación, analítico, retrospectivo y observacional. Resultados: Se muestra una población de 285 pacientes hospitalizados en el servicio de Villa Essalud Pucallpa durante el periodo enero – marzo del 2021. El sexo de mayor representatividad en el presente estudio fue el sexo femenino con un 54,04%. En relación con la edad son los adultos mayores los de mayor representatividad con un 41,40%. La categoría de estado civil más representada fue el soltero – conviviente con un 69,82%. En relación con la evaluación del paciente se evidenció lo siguiente: el 63,51% presentó comorbilidades, el 42,11% presentó una estancia hospitalaria mayor de 1 semana y el requerimiento de oxígeno se dio en 59,65%. Las variables que mostraron asociación con el uso de terapia oxigenatoria en el centro rehabilitador fueron: las mujeres (OR: 0,276; IC95%: 0,166 – 0,460; valor P= [menor que]0,0001), la categoría adultos mayores (OR: 2,044,276; IC95%: 1,245 – 3,357; valor P= 0,005), la procedencia (OR: 0,267; IC95%: 0,162 – 0,441; valor P= [menor que]0,0001), la presencia de comorbilidades (OR: 7,793; IC95%: 4,524 – 13,423; valor P [menor que]0,0001) y la estancia hospitalaria (OR: 0,267; IC95%: 0,162 – 0,441; valor P [menor que]0,0001). Conclusión: existen variables de tipo epidemiológico y clínico que se asociaron al uso de terapia oxigenatorio.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR