Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Davila Sanchez, Lea Tatiana Del Pilar"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Efecto de diferentes concentraciones de ácido cítrico como antipardeante en Cocona Ecotipo III (Solanum sessiliflorum Dunal) mínimamente procesada
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2020) Davila Sanchez, Lea Tatiana Del Pilar; Vasquez Gomez, Roger
    El pardeamiento enzimático, es uno de los procesos que causan deterioro en las características organolépticas de frutas y hortalizas mínimamente procesadas, que limita su período de conservación. Durante varios años se han utilizado diferentes compuestos con el fin de retrasar este proceso. Es por eso que en el presente trabajo de investigación se realizó el estudio del efecto de ácido cítrico como antipardeante en cocona mínimamente procesada, cuyo objetivo fue evaluar el efecto de diferentes concentraciones de ácido cítrico como antipardeante en cocona mínimamente procesada. Para el desarrollo del trabajo de investigación se utilizó coconas procedentes de la ciudad de Aguaytía – Padre abad de estado de maduración comercial. Los tratamientos de estudio fueron: T1 (0 % testigo), T2 (0,25 % de ácido cítrico), T3 (0,50 % de ácido cítrico) y T4 (1 % ácido cítrico). Los resultados fueron evaluados estadísticamente mediante un diseño completamente al azar (DCA) y se reportó que existen diferencias significativas entre los tratamientos y aplicando la prueba de Tukey (P≤0.05) se reportó que las muestras que contenían 0,25 %; 0,50 % y 1 % de ácido cítrico son mejores frente a la muestra testigo. En relación con la evaluación sensorial se empleó el test de Friedman con 15 personas llamadas jueces no entrenados, donde se evaluó los atributos de color, olor, sabor y textura, los resultados obtenidos nos muestran que el tratamiento T4 (1 % ácido cítrico) mantiene la coloración de la cocona y logra un control del pardeamiento enzimático por mayor tiempo. El tratamiento cuatro fue analizado en cuanto se refiere a sus características fisicoquímicas y microbiológicas arrojando los siguiente valores: pH (3,71), acidez titulable (0,31%), humedad (16,41%); numeración de aerobios mesófilos (20 x10); numeración de E. coli (menor 10) y salmonella sp. (Ausencia) respectivamente.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR