Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cusi Garcia, Kaammooy Isabel"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Análisis estructural funcional de uniones clavadas y empernadas de los grupos de madera A,B y C sometidas a esfuerzos en la región Ucayali
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2023) Cusi Garcia, Kaammooy Isabel; Rojas Moron, Oscar Leonardo; Soriano Alava, Horacio
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar que las uniones clavadas y empernadas sometidas a esfuerzos dentro de ambientes controlados de los grupos de madera A, B y C cumplen con las cargas admisibles establecidas en la norma peruana E010. El tipo de estudio de la presente tesis es del tipo cuantitativa-aplicativa, a un nivel de investigación descriptiva-aplicada, identificando como variable independiente a la uniones clavadas y empernadas y como variable dependiente a las maderas de los grupos A, B y C.En la hipótesis general se asume que las uniones clavadas y empernadas al ser ensayadas en ambientes controlados y sometidos a esfuerzos de los grupos A, B y C serán significativamente mayores a las cargas admisibles establecidas en la norma peruana E010. Se desarrollaron los ensayos de cizallamiento simple y doble para uniones clavadas, donde las cargas admisibles obtenidas en laboratorio fueron significativamente mayores a los establecidos en la norma peruana E010. Se desarrollaron los ensayos de cizallamiento doble para uniones empernadas , donde las cargas admisibles obtenidas en laboratorio fueron significativamente mayores a los establecidos en la norma peruana E010.Al concluir con la investigación se recomienda tomar los valores de carga admisible obtenidos como referentes y no como absolutos , ya que los ensayos se desarrollaron bajo condiciones controladas, de humedad y medidas de las probetas, a diferencia del uso cotidiano en la ejecución de obra en las que las condiciones no son controladas.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR