Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Crespin Sempertegui, Jose"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Determinación de la capacidad instalada y capacidad utilizada de la industria de aserrío de Pucallpa.
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2004) Crespin Sempertegui, Jose; Salvador Cárdenas, Manuel Iván
    Estudios realizados de la industria de aserrío de Pucallpa, desde 1972 hasta la fecha, mencionan que la producción nunca pasó del 50 % de la capacidad instalada (IIAP - CCITIU, 2000); entonces la interrogante planteada fue ¿A qué se debe la poca utilización de la capacidad instalada?. Lo que motivó a realizar este estudio sobre la capacidad utilizada de la industria de aserrío de Pucallpa, información que permitirá a las autoridades regionales, organismos públicos vinculados con el sector forestal y a las personas dedicadas a esta actividad a buscar, en el más corto plazo posible, una alternativa para que las industrias tengan un abastecimiento suficiente de materia prima todo el año y que estas se vuelvan actividades económicas atrayentes para los inversionistas nacionales y extranjeros. Los objetivos del estudio fueron determinar la capacidad instalada, la capacidad normal y la capacidad utilizada de la industria de aserrío de la madera de Pucallpa, para conocer la magnitud y las causas de la capacidad ociosa de esta línea de producción. De acuerdo al diseño metodológico, la recolección de datos del presente trabajo se hizo por tres métodos, el primero fue por toma directa de datos, cuando las unidades productivas se encontraron en pleno funcionamiento, el segundo método fue la entrevista, practicada a los gerentes o representantes de los aserraderos, mediante cuestionarios previamente elaborados y el tercer método consistió en recopilar datos estadísticos de las memorias anuales del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) Pucallpa.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR