Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cordova Caysahuana, Jhonn"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Análisis y evaluación de la Interacción Suelo – Estructura (ISE) mediante una comparación de diseño convencional y un modelo integrado de un edificio comercial de 7 pisos con un sistema dual en la ciudad de Pucallpa- Ucayali
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2018) Cordova Caysahuana, Jhonn; Godier Mestanza, Andre Gary; Donayre Hernández, Devyn Omar
    La presente investigación está orientada al análisis y cálculo estructural de la edificación, considerando la flexibilidad de la fundación, llamado Interacción Suelo Estructura. Para ello utilizamos diversos modelos dinámicos propuestos por científicos extranjeros e investigaciones que fueron realizados por investigadores peruanos el PhD. Genner Villarreal Castro. Los modelos dinámicos que usualmente se realizan en los análisis estáticos, dinámicos y tiempo historia de las estructuras es de asumir que el suelo de fundación es un medio rígido (Empotrado), la cual es una hipótesis que representa una situación física en caso de estructuras apoyadas sobre suelos rocosos, en caso contrario como es en nuestro medio, está muy distante del comportamiento real de la estructura. En esta investigación se analizará y evaluará los efectos de la Interacción suelo estructura para condiciones flexibles, como es el caso de la ciudad de Pucallpa. Para ello, se investigó las condiciones actuales referidas a la Interacción suelo estructura, luego se realizó los modelos dinámicos que se aplicarán a la edificación, se describe el proyecto arquitectónico y estructural, considerando los parámetros establecidos según el Reglamento Nacional de Edificaciones, los cuales son muy importantes en la aplicación del modelo convencional y modelos dinámicos de Interacción suelo estructura. Después se desarrolló el análisis sísmico, como lo es el análisis estático, el análisis dinámico y el análisis tiempo historia, de un modelo convencional comparando cada análisis con los modelos integrados de Interacción suelo estructura, para así evaluar la diferencia de medias de los esfuerzos obtenidos en cada análisis, el cual servirá para validar la hipótesis planteada. El tipo de investigación que se empleó por finalidad es la aplicada, porque que busca la aplicación y/o utilización de los conocimientos que se adquieren. El nivel de investigación es descriptiva, porque describiremos y analizaremos la información existente con respecto a los resultados obtenidos.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR