Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cisneros De La Cruz, Alizon Melina"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Índice de ecoeficiencia de la Municipalidad Distrital de Campoverde, Provincia de Coronel Portillo, 2023
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2025) Cisneros De La Cruz, Alizon Melina; Mercado Jauregui, Gabriel
    El índice de ecoeficiencia es una herramienta que nos permite estimar los impactos generados al medio ambiente por parte de las instituciones del sector público durante el desarrollo de sus funciones. Siendo su evaluación necesaria para la adopción de buenas prácticas de ecoeficiencia por parte de las instituciones públicas, contribuyendo al uso adecuado de sus recursos y sostenibilidad ambiental. La investigación se llevó a cabo en la Municipalidad Distrital de Campoverde, ubicado en la carretera Federico Basadre km 34, distrito de Campoverde, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. El objetivo fue conocer el índice de ecoeficiencia de la Municipalidad Distrital de Campoverde. La metodología empleada en el diagnostico de línea base de la ecoeficiencia fue la guía de ecoeficiencia para instituciones del sector público del Ministerio del Ambiente del 2016, referente al grado de importancia de los índices de ecoeficiencia se aplicó la encuesta Delphi a expertos y para determinar el índice de ecoeficiencia se empleó la metodología para estimar el nivel de desarrollo sostenible de territorios. Los resultados indican que los indicadores de consumo son: 22.47 kWh/ trabajador/mes (energía eléctrica), 39.16 gal/vehículos/mes (gasolina de 90 octanos), 124.14 gal/vehículos/mes (petróleo), 3.48 m3/trabajador/mes (agua), 0.01 kg/trabajador/mes (papel y tinta o tóner), 0.02 kg/trabajador/mes (otros papeles) y 0.06 kg/trabajador/mes respecto a la generación de residuos sólidos. Concluyendo que la municipalidad tiene un índice de 0.45, reflejando un estado inestable por lo cual se tienen que implementar medidas de ecoeficiencia para mejorar el índice

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR