Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chota Orsi, Kathia Hekerlinn"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Anemia ferropénica y su influencia en el crecimiento y desarrollo psicomotor en niños(as) de 3 a 5 años de la jurisdicción del Centro de Salud San Fernando, del distrito de Manantay - Pucallpa, de abril a octubre del 2020
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2021) Chota Orsi, Kathia Hekerlinn; Delgado Soria, Rosa del Carmen
    El objetivo fue determinar la influencia de la anemia ferropénica en el crecimiento y desarrollo psicomotor en niños(as) de 3 a 5 años, de la jurisdicción del Centro de Salud de San Fernando del Distrito de Manantay - Pucallpa, de abril a octubre del 2020. Se realizó un estudio de nivel descriptivo, tipo cuantitativo, no experimental, prospectivo transversal. Resultados: En el crecimiento, en sus dimensiones el índice (P/E) la anemia leve y moderada mostró una normalidad de 82%, y sobrepeso de 16%. En el índice (T/E) la anemia leve y moderada reveló una normalidad de 86%, talla alta en un 8% y talla baja de 2%. En el índice (P/T) la anemia leve y moderada reveló una normalidad en 88% con un sobrepeso de 8% y obesidad de 4%. En el desarrollo global en relación a las niñas con anemia leve se encontró que inician con retraso de 13% y riesgo de 7% esto se ve incrementado en la anemia moderada en las niñas destacando un retraso de 20% y un riesgo de 10%. En la dimensión del sub test de lenguaje las niñas con anemia leve se encontraron que inician con un retraso de 11% riesgo de 7% y normal de 2%, esto se ve incrementado en la anemia moderada en las niñas destacando un retraso de 17%, un riesgo de 9% y normal de 4%. Conclusiones: La anemia ferropénica no influye significativamente en el crecimiento, pero si en el desarrollo más aun en las niñas en el área del lenguaje y en los niños (as) de 4 años en el área de motricidad.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR