Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Castillo Salirrosas, Katherine Isabel"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Factores sociodemográficos, clínicos y laboratoriales asociados a la presencia de Hiper e Hipotiroidismo en pacientes del Hospital II Essalud Pucallpa, en el periodo 2019 a 2021
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2022) Castillo Salirrosas, Katherine Isabel; Brunner Melendez, Rister Alberto
    Objetivo: Factores sociodemográficos, clínicos y laboratoriales asociados a la presencia de hiper e hipotiroidismo en pacientes del hospital II ESSALUD Pucallpa, en el periodo 2019 a 2021. Materiales y Métodos: El estudio se realizó en el hospital II Essalud Pucallpa durante el periodo 2019 – 2021. la población de participantes fueron un total de 168 pacientes atendidos en el servicio de endocrinología. El nivel es de tipo relacional y el método es de tipo deductivo. El diseño aplicado en la presente investigación corresponde a un estudio: observacional, transversal, analítico y retrospectivo. Resultados: El estudio conto con una población de 168 pacientes atendidos en el hospital Essalud II Pucallpa con antecedente de hipotiroidismo e hipertiroidismo. El sexo de mayor representatividad en el presente estudio fue el sexo masculino con un 77,98%. En relación con la edad, son los adultos mayores los de mayor representatividad con un 85,12%. La categoría de estado civil más representada fue el casado con un 67,86%. Las mujeres tienen 2,58 veces más posibilidades de presentar patología tiroidea en comparación a los varones (OR: 2,583; IC95%: 1,223 – 5,452; valor p= 0,013). La variable edad no evidencio asociación (OR: 1,977; IC95%: 0,876 – 4,459; valor p= 0,100). Las personas con estado civil casados tienen 2,28 veces más las posibilidades de presentar hipo o hipertiroidismo (OR: 2,282; IC95%: 1,085 – 4,800; valor p= 0,030). La variable grado académico no evidencio asociación (OR: 1,423; IC95%: 0,729 – 2,778; valor p= 0,301). Los pacientes con síntomas tienen 2,60 veces más posibilidades de presentar hipotiroidismo o hipertiroidismo en comparación a los procedentes de zona urbana (OR: 2,606; IC95%: 1,337 – 5,080; valor p= 0,005). Los pacientes con alteración laboratorial tienen 2,28 veces más posibilidades de presentar hipo o hipertiroidismo (OR: 2,282; IC95%: 1,085 – 4,800; valor p= 0,030). Conclusión: existen factores sociodemográficos, clínicos y laboratoriales asociados a la presencia de patologías tiroideas en los pacientes del hospital Essalud II Pucallpa.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR