Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cardenas Valdivia, Rosario"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Factores de riesgo asociados a enfermedad renal crónica en las familias del asentamiento humano Jose Olaya, Yarinacocha - Ucayali, 2017
    (Universidad Nacional de Ucayali, 2018) Arevalo Orbe, Nadia Sabrina; Cardenas Valdivia, Rosario; Soria Piña, Cynthia Socorro; Santos Villegas, Yolanda Gladys
    El objetivo fue identificar los factores de riesgo asociados a enfermedad renal crónica en las familias del AAHH José Olaya, Yarinacocha – Ucayali, en el año 2017. Metodología: El muestreo se realizó por conveniencia, 176 familias seleccionadas de 239 (según censo), con factores de riesgo (FR) a enfermedad renal crónica (ERC): biológicos, socioeconómicos y culturales, 30 dieron su consentimiento informado para determinar los estadios de ERC mediante el análisis de creatinina sérica y fórmula de filtrado glomerular CKD/EPI. El diseño fue no experimental, tipo descriptivo correlacional, prospectivo. Resultados: De 176 familias, 40.3% (71 personas) presentó obesidad, 18.2% (32 personas) HTA, 13.6% (24 personas) diabetes mellitus tipo II (DM II) y 27.8 % comorbilidad (HTA, DM II y obesidad). Del 100% (30) de personas con ERC, 63.3 % se encontró en Estadio 2, 33.3% en estadio 3 y 3.3% en estadio 4, con FR biológico: 50 % en 60 a + años en Estadios 2 y 3, con DM II el 53.4 % y el 66.7 % fue de sexo femenino, con FR socioeconómico: 80.0 % con salario ≤ S/. 850.00 ns., 66.7 % con nivel educativo primario, el 70.0 % desempleados y se encontraron en estadio 2 y 3, con FR cultural: 90.1 % no realizan actividad física, 93.4 % consumen alimentos salados, 70.1 % alimentos grasos, 73.3 % se automedican, 60% no adherencia al tratamiento farmacológico, 56.7% no asisten al control médico. Al aplicar el estadístico de Chi cuadrado (p< 0.05) se encontró asociación estadística en la mayoría de los FR para ERC. Conclusiones: La mayoría de los FR biológicos, socioeconómicos y culturales se asocian significativamente a la ERC en las familias del AA.HH. José Olaya.

Universidad Nacional de Ucayali copyright © 2014-2025 Manual de repositorio

  • Reglamento de Repositorio
  • Reglamento General de Investigación
  • ROAR